5 tomos EURIPIDE obra completa FRANCES - GRIEGO traducción 1965 EN CINCO VOLUMENES

45,00 €
Start price
Shipping from 6,94€
tc Pay Accepts tc Pay

Ends 5d 6h 32m

Ends on: October 3, 2025 7:14:00 PM CEST

Start price: 45,00 €

Condition of the lot: Normal (with signs of use)

Enter a valid amount higher than the minimum bid of 45,00 €
( Minimum bid of 45,00 € )
(0)

5 tomos EURIPIDE obra completa FRANCES - GRIEGO traducción 1965

tomo 1- LE CYCLOPE -ALCESTE -MÉDÉE -LES HÉRACLIDES con 236 páginas

tomo 2 - HIPPOLYTE - ANDROMAQUE - H´CUBE con 230 páginas

tomo 3 - HÉRACLÈS - LES SUPPLIANTES - ION - con 247 página

tomo 4 - LES TROYENNES - IPHIGENIE EN TAURIDE - ÉLECTRE - con 244 páginas

tomo 5 - HÉLÈNE - LES PHÉNICIENNES - con 224 páginas

LOS CINCO TOMOS ENCUADERNADOS EN RUSTICA ORIGINAL

Publisher: Les Belles Lettres

Publication Date: 1965

Binding: Couverture souple

5 vol. con la traducción Griego Francés

obra completa

bien conservados

envio 6,5€

Eurípides (en griego, Εὐριπίδης) (Flía —Ática— o Salamina, ca. 484/480 a. C.-Pella, 406 a. C.) fue uno de los tres grandes poetas trágicos griegos de la antigüedad, junto con Esquilo y Sófocles.

Biografía

Las fuentes más importantes sobre la vida de Eurípides son el Marmor Parium, la Suda, Aulo Gelio[1]​ y las Vidas escritas por el biógrafo griego del s. III a. C. Sátiro.[2]​[3]​ Su madre se llamaba Clito o Cleito (gr. Κλειτώ) y su padre Mnesarco o Mnesárquides (gr. Μνήσαρχος ο Μνησαρχίδης),[4]​ que era mercader. Eurípides nació en Flía (gr., Φλύα), aldea del Ática central, de donde pronto, por la segunda guerra médica, decisiva para los griegos y el mundo occidental, tuvieron que emigrar a Atenas siendo aún niño él.[5]​ Otras fuentes indican que su lugar de nacimiento fue la isla de Salamina.[6]​

Se sabe que fue alumno de Anaxágoras de Clazomene, Protágoras, Arquelao, Pródico y Diógenes de Apolonia. En el año 466 a. C., cumplió dos de servicio militar. Odiaba la política y era amante del estudio, para lo que poseía su propia biblioteca privada, una de las más completas de toda Grecia. Durante un tiempo estuvo interesado por la pintura, coincidiendo con el apogeo del pintor Polignoto en Atenas. Tuvo dos esposas, llamadas Melito y Quérile (o Quérine). Fue amigo de Sócrates, el cual, según la tradición, sólo asistía al teatro cuando se representaban obras de Eurípides. En el 408 a. C., decepcionado por los acontecimientos de su patria, implicada en la interminable guerra del Peloponeso, Eurípides se retiró a la corte de Arquelao I de Macedonia, en Pela, donde murió dos años después.

Obra

Véase también: Categoría:Obras de Eurípides

Se conoce que escribió 92 obras, conocidas por los títulos o por fragmentos, pero se conservan solo 19 de ellas (18 tragedias y el drama satírico El Cíclope).[7]​ De una de estas, Reso, se discute aún si es apócrifa. El canon establecía también 7 tragedias de Eurípides, pero el gusto de la época nos transmitió un número mayor. Su concepción trágica está muy alejada de la de Esquilo y de la de Sófocles. Las obras de Eurípides tratan de leyendas y acontecimientos de la mitología de un tiempo lejano, muy anterior al siglo V a. C., pero aplicables al tiempo en que escribió, sobre todo a las crueldades de la guerra.

Los rasgos diferenciales de su obra son los siguientes:

Innovación en el tratamiento de los mitos.

Complejidad de las situaciones y de los personajes.

Humanización de los personajes, que se muestran como hombres y mujeres de carne y hueso, con pasiones y defectos que, en algunos casos, se acercan a los de la tragicomedia.

Especial influencia de los problemas y polémicas del momento, que dan un aire de realismo.[8]​

Crítica racionalista del concepto de divinidad tradicional.

Disminución del papel del coro.

Eurípides es conocido principalmente por haber reformado la estructura formal de la tragedia ática tradicional, mostrando personajes como mujeres fuertes y esclavos inteligentes, y por satirizar muchos héroes de la mitología griega. Sus obras parecen modernas en comparación con las de sus contemporáneos, centrándose en la vida interna y las motivaciones de sus personajes de una forma antes desconocida para el público griego. Uno de los mecanismos más discutidos es el llamado deus ex machina, que consiste en solucionar de manera antinatural un conflicto, como en Medea (obra en la que al final aparece un dragón que salva a la protagonista en el último momento), o en su Helena (tragedia en la que un eidolon enviado por los dioses sustituye a la verdadera Helena, que ha sido trasladada a otro Egipto, sin que haya adulterio; y algo semejante ocurre en sus Ifigenias.[9]​) El conflicto en Hipólito, que escribió dos veces, y única de sus obras que obtuvo el primer lugar en los agones, revela las pasiones humanas en una dimensión muy actual y minimiza la participación de los dioses en ellas. Hipólito también nos revela la verdadera naturaleza de los textos euripídeos, gracias a que conocemos las modificaciones que hizo a la obra para volver a presentarla y ganar la competencia y nos muestra claramente cuál era la valoración del público y los jueces de la época.

Estatua de Eurípides

La relación cronológica de sus obras conservadas es:

Alcestis - Ἄλκηστις - 438 a. C.; segundo puesto.

Medea - Μήδεια - 431 a. C.; tercer puesto.

Los Heraclidas - Ἡρακλεῖδαι - ca. 430 a. C.

Hipólito - Ἱππόλυτος στεφανοφόρος - 428 a. C.; primer puesto.

Andrómaca - Ἀνδρομάχη - ca. 425 a. C.

Hécuba - Ἑκάβη - ca. 424 a. C.

Las suplicantes - Ἱκέτιδες - ca. 423 a. C.

Electra - Ἠλέκτρα - ca. 420 a. C.

Heracles - Ἡρακλῆς μαινόμενος - ca. 416 a. C.

Las troyanas - Τρῳάδες - 415 a. C.; segundo puesto.

Ifigenia entre los Tauros - Ἰφιγένεια ἡ ἐν Ταύροις - ca. 414 a. C.

Ion - Ἴων - ca. 414 a. C.

Helena - Ἑλένη - 412 a. C.

Fenicias - Φοινίσσαι - ca. 410 a. C.

Orestes - Ὀρέστης - 408 a. C.

Las bacantes - Βάκχαι - 406 a. C.: póstuma; la trilogía de la que forma parte, con Ifigenia en Áulide y Alcmeón en Corinto, ganó el primer premio.

Ifigenia en Áulide - Ἰφιγένεια ἡ ἐν Αὐλίδι - 406 a. C.: póstuma; primer puesto de las trilogías.

El Cíclope - Κύκλωψ - sin datar; es su único drama satírico conservado.

Reso - Ῥῆσος -. Quizá apócrifa.[10]​

Relación cronológica de sus obras fragmentarias:

Las pelíades - Πελιάδες - 455 a. C.[11]​

Las cretenses - Κρήσσες - 438 a. C., con Alcestis.

Alcmeón en Psófide - Ἀλκμαίων ὁ διὰ Ψωφῖδος - 438 a. C., con Alcestis.[12]​

Télefo - Τήλεφος - 438 a. C., con Alcestis.[13]​

Los cretenses - Κρῆσσαι - ca. 435 a. C.

Filoctetes - Φιλοκτήτης - 431 a. C., con Medea.[14]​

Dictis - Δίκτυς - 431 a. C., con Medea.[15]​

Theristai - Θερισταί - obra satírica, 431 a. C., con Medea.

Estenebea - Σθενέβοια - antes del 429 a. C.[16]​

Belerofonte - Βελλεροφών - ca. 430 a. C.[17]​

Cresfontes - Κρεσφόντης - ca. 425 a. C.[18]​

Erecteo - Ἐρεχθεύς - 422 a. C.[19]​

Faetón - Φαέθων - ca. 420 a. C.[20]​

Melanipa la sabia o Melanipa la filósofa - Μελανίππη σοφή - ca. 420 a. C.[21]​

Alejandro - Ἀλέξανδρος - 415 a. C., con Las troyanas.

Palamedes - Παλαμήδης - 415 a. C., con Las troyanas.[22]​

Sísifo - Σίσυφος - obra satírica, 415 a. C., con Las troyanas.[23]​

Melanipa[24]​ encadenada - Μελανίππη δεσμώτις - ca. 412 a. C.

Andrómeda - Ἀνδρομέδα - 412 a. C., con Helena.[25]​

Antíope - Ἀντιόπη - ca. 410 a. C..[26]​

Arquelao - Ἀρχέλαος - ca. 410 a. C.[27]​

Hipsípila - Ὑψιπύλη - ca. 410 a. C.[28]​

Alcmeón en Corinto[29]​ - 406 a. C.; la trilogía de la que forma parte, con Las Bacantes e Ifigenia en Áulide, ganó el primer premio

avatar libreria-orillamar
From 08/09/2012
Spain (Coruña)
Seller registered as a professional.

See more lots about Frances