BOETHIUS, Anicius Manlius Severinus.
DE PHILOSOPHIAE CONSOLATIONE.
Imp. Florentiae opera et impensa Philippi Giuntae bibliopolae florentini. Florencia, 1507. 15 cm. 64 h. (edición sin numerar, sign. A-H8). Enc. en pergamino, tejuelo. Ejemplar algo corto de márgenes. Ligera señal de óxido. Marcas de anterior poseedor.
* Primera edición moderna de la obra más conocida de Boecio (480-525), que tuvo un importante impacto en la teología medieval, a pesar de que no se trata propiamente de una obra teológica sino filosófica. Y es que el autor respondía a cuestiones religiosas sin hacer referencia explícia al Cristianismo y basándose únicamente en la filosofía natural y la tradición griega clásica. Para él, seguro de la armonía entre fe y razón, las verdades derivadas del Cristianismo no debían diferir en exceso de las proporcionadas por la filosofía. La Consolación se plantea como un diálogo entre el propio Boecio y la Filosofía, con quien discute acerca de la naturaleza transitoria de la fama y la riqueza y la superioridad del alma, en la que se halla la verdadera felicidad. La virtud personal es todo lo que el hombre posee, pues no está sometida a los riesgos y vicisitudes de la fortuna. En la obra, el filósofo trata temas como la naturaleza del libre albedrío en contraposición al determinismo, la predestinación, el porqué del triunfo de los malvados y la ruina de los hombres buenos, la virtud, la justicia y la naturaleza humana.
Boecio, filosofía clásica, filosofía natural.