JOSEPH WILLM - HISTOIRE DE LA PHILOSOPHIE ALLEMANDE - 1846


Shipping from 7,80€
tc Pay Accepts tc Pay

Condition of the lot: Normal (with signs of use)

Materia: Libro antiguo del siglo XIX. Historia de la filosofía. Filosofía alemana. Idealismo alemán.

Publicación: París, Librairie Philosophique de Ladrange, 1846-1849. Primera edición completa en 4 volúmenes.

Encuadernación: Holandesa piel de época con nervios y dorados en el lomo.

Medidas: Cuarto menor (22 x 14 cm). Tomo I (Kant): ix páginas (incluyendo anteportada y portada) + 528 páginas. Tomo II (Fichte): 630 páginas. Tomo III (Schelling): 466 páginas. tomo IV (Hegel): 648 páginas.

Descripción: Obra magna de Joseph Willm (1793-1853), discípulo de Victor Cousin, que constituye la primera historia sistemática de la filosofía alemana escrita en francés. Cubre el período más fértil del pensamiento moderno: desde Kant hasta Hegel, pasando por Fichte y Schelling. Cada volumen se estructura cronológicamente con análisis pormenorizados de las obras fundamentales (Crítica de la Razón Pura, Idealismo Trascendental, Dialéctica Hegeliana). Incluye índices analíticos detallados en cada tomo. Fue publicada póstumamente por el principal difusor francés de la filosofía alemana de su época.

Autor: Joseph Willm, inspector general de estudios, traductor y ensayista francés especializado en pensamiento alemán.

Conservación: Buen estado, ligeras marcas de oxidación y sellos anterior propietario. (Rafael Ariza)

Procedencia: De la biblioteca privada de Rafael Ariza y Espejo, fue un distinguido médico y cirujano español del siglo XIX, nacido en Écija, Sevilla, el 25 de febrero de 1826, y fallecido en 1887. Se licenció en Medicina en 1848 y, tras completar sus estudios, obtuvo por oposición el puesto de primer cirujano en el Hospital Provincial de Sevilla. Tuvo una formación muy avanzada para su época, ampliando sus conocimientos en Berlín junto al eminente patólogo Rudolf Virchow, lo que le permitió introducir en España disciplinas nuevas como la Histología normal y patológica. Impartió estas materias, así como Historia de la Medicina, en la Escuela Libre de Medicina y Cirugía de Sevilla. Posteriormente se trasladó a Madrid, donde se dedicó intensamente a la Otorrinolaringología (ORL). De hecho, está considerado por muchos como el iniciador de esta especialidad en España, siendo pionero en el uso de la otoscopia y la laringoscopia. Su labor no fue solo clínica, sino también docente y de investigación, contribuyendo significativamente a la literatura médica con numerosos trabajos, muchos de los cuales fueron recogidos póstumamente en sus "Escritos médicos".

BS1

LIBRIS, Association of Antiquarian Booksellers LIBRIS, Association of Antiquarian Booksellers
avatar Lib_MargaritadeDios
From 12/12/2013
Spain (Madrid)
Seller registered as a professional.