A LOS REVERENDOS PP. MAESTROS, PRIORES, RECTORES... ORDEN PREDICADORES... c. 1663.

Accepts offers

tc Pay Accepts tc Pay

Condition of the lot: Normal (with signs of use)

MARTÍNEZ DE PRADO, Juan. TORRE, Francisco de la.

A LOS REVERENDOS PP. MAESTROS, PRIORES, RECTORES, SUPERIORES Y PRESIDENTES DE NUESTROS CONVENTOS Y A LAS MADRES PRIORAS Y SUPRIORAS ... Y A LOS DEMAS RELIGIOSOS Y RELIGIOSAS DESTA NUESTRA PROVINCIA DE ESPAÑA DE LA ORDEN DE PREDICADORES...

S/Imp. S. l., s. a. (c. 1663). 29 cm. 2 h. Grabado xilogr. con escudo de la orden de dominicos en fol. A1. Capitales decoradas. [Sigue:] APLAUSO A LA PURA CONCEPCION DE MARIA POR TITULOS DE COMEDIAS Y OTROS VERSOS DE SINGULAR CAPRICHO Y BUEN GUSTO. Compuesto por don FRANCISCO LA TORRE, cavallero en el abito de Calatrava. Imp. Sebastián de Cormellas. Barcelona, 1664. 2 h. A doble columna. Grabado con escudo de la Inmaculada Concepción, con motivos del Cantar de los cantares, en la primera hoja. Enc. moderna en papel de aguas. Restos de antigua foliación manuscrita. Leves manchas de humedad.

* Se reúnen dos impresos coetáneos relacionados con el culto a la Inmaculada Concepción de la Virgen María. El primer impreso contiene una circular de Juan Martínez de Prado, provincial de la provincia de España (Castilla) de la orden de dominicos, fechada en el convento de la Peña de Francia, 1 de junio de 1663, por la que comunica a los frailes de la provincia una carta del general de la orden, Giambattista Marinis (Roma, 14 de abril del mismo año), ordenando que los dominicos sigan los usos del resto de órdenes en lo que atañe a ciertas muestras del culto a la Inmaculada en los sermones; Palau 155602. El segundo impreso contiene dos poesías dedicadas a la Inmaculada Concepción: el “Aplauso a la pura Concepcion de Maria...” (empieza: “En comedias, sin frialdad / el secreto a vozes yo”) es una muestra de un subgénero que consistía en reutilizar títulos de obras dramáticas populares para formar un poema, en este caso un elogio de la Inmaculada firmado por un tal Francisco La Torre, caballero de Calatrava, posiblemente el poeta, dramaturgo y traductor tortosino Francesc de la Torre i Sebil (1625-81); el mismo poema apareció ese mismo año en Valencia en las prensas de Jerónimo Vilagrassa, con el nombre del autor escondido tras el anagrama “Don Tal Ferris de coraçón esclavo de María”. La segunda poesía es un “Vaya que dan los animales a la sierpe, que està con la cabeça rompida a los pies de la Soberana Virgen” (empieza: “A la celebre fiesta de Maria / todo humano viviente concurria”) y, como la anterior, se reimprimió en el siglo XVIII. Cf. ref. 70164.

Poesia.

Iberian Association of Antiquarian Bookstores (AILA) Iberian Association of Antiquarian Bookstores (AILA)
avatar PFC
From 16/02/2007
Spain (Barcelona)
Seller registered as a professional.