Francisco Guerra (O.F.M.), Maiestas gratiarum ac virtutum omnium Deiparae Virginis Mariae…, tomus primus & tomus secundus… Hispali, Apud Johannem de Ribera, 1659.
Fol. (35 x 22,5 cm), 6 hs. (incluido el grabado) + 720 págs. + 4 hs.; 416 págs. + 3 hs. Capitales xilográficas El grabado calcográfico alegórico, con la Virgen con el niño en los brazos, rodeada de las ocho Virtudes Texto a dos columnas. Cantos tintados. Falto de las correas de cierre.
Extraordinaria encuadernación de época en tabla cubierta con piel gofrada profusamente adornada con florones y decoraciones geométricas y grotescas, datada en 1660, con el monograma de la Compañía de Jesús en cubierta IHS, con la cruz y entre llamas, y la Virgen con el niño en contracubierta, y con las iniciales del propietario “R * D * G * A * A *
Importantísima obra mariológica de Francisco Guerra (1588-1657), publicada póstumamente. Nacido en Villagarcía de Campos (Valladolid), ingresó tempranamente en la Orden de los frailes menores. El 17 de febrero de 1642, fue nombrado Obispo de Cádiz a instancias de Felipe IV, tras confirmación del Papa Urbano VIII. Catorce años más tarde, el 3 de abril de 1656, se trasladará a la silla episcopal de Plasencia, confirmada en este caso por el Papa Alejandro VII, donde morirá el 3 de diciembre de 1657 sin poder acompañar, en su calidad de miembro del Consejo de Felipe IV, a Roma al IV conde Villaverde, don Luis Guzmán Ponce de León, recién nombrado embajador. Misión diplomática, en un momento delicado por el enfrentamiento con el papa del rey de Francia Luis XIV y su demanda de apoyo a España, incluye dar cobertura al obispo de Plasencia Luis Crespi de Valldaura, enviado por el monarca para adelantar la cuestión inmaculista, que daría a la postre como resultado la promulgación de la bula Sollicitudo ómnium ecclesiarum el 8 de diciembre de 1661, que venía a reconocer la antigüedad del culto.
Catálogo Colectivo Patrimonio Bibliográfico Español (CCPB000120615-X, 4 ejemplares tomo I; CCPB000120616-8, tomo II, CCPB000883636-1, tan solo 4)
Ref.: Palau, nº. 109758, escueta descripción, apenas título, año, dos vols. Fol. Bella edición; Escudo y Peroso, nº. 1686, la califica como “Hermosa edición” con lámina abierta en cobre, alusiva a las gracias y virtudes de la Virgen.
Bibliografía: José Ignacio Techellea Idígoras, «Fray Francisco Guerra, OFM, obispo de Cádiz. Tres cartas a Inocencio X», Archivo Ibero-Americano, nº. 247-248 (2004), págs. 447-454; Massimo Bergonzini, Il culto mariano e immaculista della monarchia di Spagna: l’ambasciata romana di D. Luis Crespi de Borja (1659-1661), Porto, CITCEM, 2015