1827: Descripción de las plantas que D. Antonio Josef Cavanilles demostró en las lecciones públicas

Accepts offers

tc Pay Accepts tc Pay

Condition of the lot: Normal (with signs of use)

Cavanilles, Antonio Josef: Descripción de las plantas que D, Antonio Josef Cavanilles demostró en las lecciones públicas, del año 1801. Precedida de los principios elementales de Botánica, Madrid, Imprenta Real, 1827, Plena piel, tejuelo, lomo restaurado, CXXXVI+625 pág, 21x15. Primeras páginas con puntitos de óxido, resto bien

"Los Elementos de Cavanilles, aunque lacónicos, reunen lo que interesaba saber de preferencla en el tiempo de su publicación La terminología bótánica, española, que se encuentra en ellos, debe servir de norma, aun ahora, con pocas excepciones. Adoptó Cavanilles las bases del sistema sexual de Linneo, que reformó, reduciendo sus veinte y cuatro clases á quince; destinó las diez primeras á las plantas de estambres libres, sin atenderá otra cosa mas que al número; colocó en la undécima las plantas cuyos estambres libres ó reunidos en mas de dos cuerpos pasan de diez; en la duodécima aquellas cuyos estambres están reunidos en un solo cuerpo; en la décimatercia las que los tienen en dos ó en uno, siendo las corolas amariposadas; en la décimacuarta las singenesias , con exclusion de las monogamias, y en la décimaquinta las criptógamas. Esta clasificación, no solo la empleó en sus lecciones, sino que ta aplicó á una série de cuadros del Jardín de Madrid, independiente de la que estaba linneanamente ordenada. Mostróse Cavanilles en sus Elementos poco inclinado á la clasificación de su maestro y amigo Antonio Lorenzo de Jussieu; á quien calificó de 'partidarlo acérrimo y aun jefe del método ó sistema que llaman natural', al defender el sistema sexual, de vinoso contra las observaciones de aquel ilustre profesor de Paris; pero no por esa dejó de conocer Cavanilles las ventajas de reunir las plantas por familias. Si defendió con marcado interés el sistema de Linneo, fue por verlo atacado y por considerarlo mas fácil y seguro para conocer y distinguirlas plantas, y por tanto preferible para la enseñanza, «basta que, añadía, se llenen los vacios que hoy vemos (en el natural).. .. y se lleve á su deseada perfección la obra empezada con tanto ardor en beneficio de la ciencia.» De modo que, si Cavanilles hubiese vivido mas tiempo, hubiera adoptado el método de familias, cuya teoría, por otra parte, calificó de sábia y sublime, á la vez que útil para completar el estudio de los vegetales; creyéndola, además, propia y peculiar de la Fisiología, Cambien la hubiera tenido por inseparable de la Botánica cuando llegase á ver unidas todas las ramas de una misma ciencia."

Colmeiro en La Botánica y los botánicos de la Península Hispano-Lusitana, Madrid, 1858

2722

avatar titerote
From 01/01/2002
Spain (León)
Seller registered as a private person.

See more lots about D. Antonio Josef Cavanilles