Autor: Fernando de Rojas; número 5° de la colección " El País clásicos españoles". Texto cedido por la Editorial Edaf, s.a. para la editorial: Santillana Ediciones Generales, s.l.para el diario El País, s.l. en Miguel Yuste n°40 de Madrid ESPAÑA.Diseño de la colección de Manuel Estrada. Impreso en enero del 2005, libro de tapas blandas y 283 páginas.Prólogo del autor y su obra:Fernando de Rojas el descubrimiento de América, el Tribunal de la Inquisición y la expulsión de judíos y musulmanes coincidieron con la vida de Fernando de Rojas (1471 - 1541).Converso de la cuarta generación, recibió en Salamanca el grado de bachiller en Derecho y se estableció como jurista profesional en Talavera, donde llegó a ser alcalde. Como entretenimiento y en su período de sólo quince días -según presumía- escribió esta obra única que marca la frontera entre la Edad Media y el Renacimiento.La Celestina:Celestina, vieja alcahueta, barbuda y borracha, regente un burdel que frecuentan clientes de todas las clases sociales. Además de curandero y partera, con sus hechicerías puede rendir de amor a la más indecisa de las mujeres. Éste es el encargo que recibe de Calisto, enamorado de Melibea, la inteligente hija de un rico Mercader. Convertida en una de las principales heroínas de la literatura universal, hoy, sin el miedo que las brujerías inspiraban en los contemporáneos del Autor, parece un personaje más divertido que temible...