Lote tres volúmenes "Teatro para leer", obras del celebrado Leónidas Barletta (Odio), Eugenio O'neill (Raro Interlunio) y Fernando Crommelynck (Carina), editadas en 1933 por Ediciones Argentinas Cóndor. Un magnífico trío de obras de un momento brillante del teatro argentino, destaca la obra Odio, del inmortal Leónidas Barletta*
*Extenso es el reconocimiento a Léonidas Barletta por su trayectoria como periodista, a través de sus obras literarias y por su inmenso aporte para la renovación de la escena nacional. Atravesado siempre por una marcada ideología y militancia socio-política, se consagró como ícono del Teatro Independiente, a partir de la fundación del Teatro del Pueblo y por múltiples puestas en escena de textos invaluables como –por ejemplo– los de Roberto Arlt. Este estudio propone el análisis de Barletta, no sólo como promotor activo de la escena de la época, sino como dramaturgo por medio de las piezas Odio (1931) y La edad del trapo (1956). Barletta también marcó una diferencia en lo que era el teatro hasta ese momento, estableciendo normas e incluso manuales (Manual del actor y Manual del Director), sobre cómo debía ser la actividad teatral. A pesar de sus innumerables logros, la escasa dramaturgia del famoso teatrista no es reconocida, no ha trascendido demasiado, ni ha sido representada en numerosas ocasiones y tampoco sus textos dramáticos y teóricos han sido reeditados en la actualidad.