20% off! Tomorrow last day!
Condition of the lot:
Normal (with signs of use)
Lomo con leve desgaste en la parte superior, puntas de las tapas con ligero desgaste, alguna mancha.
Sir Alfred Downing Fripp (1865–1930) fue cirujano del rey Eduardo VII y de Jorge V, decano del University College Hospital de Londres y una figura destacada en la medicina británica. Además de su labor médica, impulsó la enseñanza de la anatomía aplicada a las artes plásticas, colaborando con escuelas y artistas.
Su hermano Innes Fripp, profesor de dibujo en la South London Technical Art School, realizó las ilustraciones anatómicas que acompañan el texto, de gran precisión técnica.
Rodolfo Thompson, coautor de la obra, adaptó los contenidos al campo de la enseñanza artística, facilitando la comprensión del cuerpo humano para pintores y escultores.
El apéndice final fue redactado por Harry Dixon, anatomista y docente británico, quien amplió el texto con observaciones sobre anatomía comparada entre el hombre y los animales, aspecto fundamental para el estudio del movimiento y la estructura.
Publicada en Barcelona por Gustavo Gili en 1922, esta primera edición española constituye una obra de referencia para el estudio anatómico en las artes plásticas.
Consta de 276 páginas y mide aproximadamente 23 × 15 × 2,5 cm.
El contenido abarca:
Encuadernación original en tela editorial con título y viñeta impresa en negro en la cubierta, lomo rotulado y guardas decoradas con el logotipo “GG”.
Entre sus páginas se conservan varios papeles antiguos —dibujos y un recorte de prensa de 1924— que incluye la noticia del hundimiento del submarino japonés número 43 frente a Sasebo, y un artículo completo titulado “La exposición de F. Ansuátegui”, firmado por Ramil de Montecelo. Ambos se entregan junto al ejemplar como curiosidad documental.
Estado de conservación:Buen estado general. Lomo con leve desgaste en la parte superior, puntas y tapas ligeramente desgastadas, ligera suciedad superficial en la cubierta. Interior limpio, papel bien conservado y encuadernación sólida y completa.