"Si se trataba de un libro prohibido, la atracción podía llegar a límites insospechados. Estos libros del siglo XVIII eran fáciles de llevar consigo, y podían contar con grabados sugerentes, e incluso explícitos, lo que los convertían en auténticas bombas de relojería. Eran libros raros de por sí, pero más aún si contenían grabados que los hicieran especialmente seductores para cualquier coleccionista. Fueron implacablemente perseguidos en Francia por la policía del libro. El escándalo que produjeron llegó hasta la misma Roma, pues muchos de los protagonistas de estas novelas eran monjas, curas y sacerdotes, y tenían como escenario los conventos, seminarios e iglesias. Se enfrentaban así dos fuerzas paralelas en choque: de una parte, los filósofos; y de otra, el poder de la Iglesia y el Estado, que manejaron de manera arbitraria sus mecanismos de represión a través de la censura, la quema y condena de libros, y el encarcelamiento de sus autores. Los ejemplares interceptados eran "mis au pilon", es decir, destruidos y quemados públicamente" - Un infierno bibliográfico: Los Best Sellers prohibidos del XVIII (Fuego en la biblioteca. Libros que incendiaron la Europa de las Luces). Universitat de Valencia, 2023.
Polémica y explosiva obra incluida en el Index librorum prohibitorum, el índice de libros prohibidos de la iglesia. Esta edición de 1735 es una de las pocas conservadas sin censurar. Todos los cambios y los pasajes que se habían omitido y censurado en las ediciones posteriores a la de 1566, han sido cuidadosamente recogidos en esta edición de 1735, la única completa y sin mutilar (Renouard p. 126/28 y Ebert 6972). Muy rara.
La sodomía y otros vicios dentro de la Iglesia Católica son tratados en la "Apología de Heródoto o tratado de la conformidad de las maravillas antiguas con las modernas", la famosa obra anticatólica del erudito Henri Estienne, también conocido como Stephanus Henricus (1531-1598), impresor, filólogo, escritor y personaje muy representativo del siglo XVI. En la obra Estienne defiende la veracidad del historiador griego Heródoto (tachado de ser algo fabuloso) al mismo tiempo que describe los principales vicios y pecados de la época, prestando especial atención a los pecados de los sacerdotes y padres de la iglesia católica. Los abusos de la Iglesia se convierten así en el eje central de la obra. Acusa a los clérigos de haber falseado el significado de las Escrituras "por ignorancia o malicia", inventado leyendas, alentado la idolatría, planteado preguntas de difícil comprensión y creado cultos adecuados para satisfacer su codicia. Los magistrados de Ginebra, la ciudad donde se imprimió el libro, obligaron a Henri Estienne a retirar las historias y expresiones groseras. Estienne se exilió y pasó el resto de su vida en varias ciudades de Francia y Alemania. La obra, por supuesto, fue rápidamente incluida en el Index librorum prohibitorum. La obra recopila además interesantísimos refranes populares, comparaciones, chistes, anécdotas y relatos de diversos hechos, algunos sacados de lecturas y otros de oídas.
"Los engaños de algunos eclesiásticos del siglo XVI, puestas en escena con estrategias mágicas e ilusorias. Valientemente enmendados" - leyenda del grabado del tomo segundo.
"La obra más popular de Henri Estienne, uno de los monumentos de la prosa francesa del siglo XVI y una obra maestra del género satírico" - Fred Schreiber.
Ejemplar impreso en París en el año 1735 e ilustrado con un magnífico frontispicio grabado a plena página representando "Los engaños de algunos eclesiásticos del siglo XVI, puestas en escena con estrategias mágicas e ilusorias. Valientemente enmendados". Marca tipográfica en portada del Mercurio volador, con un casco y un caduceo y el lema: "Erudit et ditat". Tomo segundo (de 2). Nueva edición aumentada con comentarios de Le Duchat. Es obra rara. Ningún ejemplar en España según el CCPB (Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico). El catálogo global de bibliotecas OCLC solo registra 24 ejemplares en todo el mundo. Encuadernación en plena piel de la época en un extraordinario estado de conservación. Sólida y fuerte. Doble tejuelo, nervios y hierros dorados en el lomo. Portada a dos tintas. Texto en francés. Ejemplar de 285 años de antigüedad. 16 x 10 cm, 315 gramos. Edición rara y muy escasa en comercio de esta interesante obra, más aún en tan extraordinario estado de conservación.
Gastos de envío certificado para este lote: 5€
(Tarifa para España peninsular. Otros consultar)
__________________________________________________________________________
Librería la tinaja de Diógenes
Librería anticuaria especializada en libros antiguos y raros de los siglos XVI al XVIII, a unos precios que también te parecerán antiguos. En nuestras estanterías online encontrarás ejemplares originales de hasta 500 años de antigüedad. Curiosea dentro de la tinaja y encuentra tu tesoro bibliográfico!. Ref. librería: C95390190875
Todos nuestros libros: https://www.todocoleccion.net/s/catalogo-antiguedades-arte-coleccionismo-subastas?idvendedor=LATINAJADEDIOGENES
___________________________________________________________________________