Excelente edición, impresa en Londres en el año 1796, de La historia del reino del emperador Carlos V, más conocido por aquí como Carlos I, Rey de España (1500-1558). Hijo de Juana la Loca y nieto por tanto de los Reyes Católicos, bajo su reinado se unificaron por primera vez la corona de Castilla (que incluía las Indias Occidentales) y la de Aragón (con Nápoles, Sicilia, Cerdeña, etc.). Fue además emperador del Sacro Imperio Romano Germánico como Carlos V de 1520 a 1558.
Tomo tercero (de 3), ilustrado con dos espectaculares grabados: frontispicio de anteportada dibujado por Titian y grabado por Heath: "Titian pinxt. J. Heath Sculpt" y lámina a plena página dibujada por Ansell y grabada por Fittler. En el frontispicio, interesantísima representación de dos caballeros con armaduras completas, lanzas y escudos. Elegante encuadernación inglesa en plena piel de la época con hierros dorados en el lomo. Papel algo oxidado como es habitual en la época. Por lo demás, buen estado general. 225 años de antigüedad. Texto original en el inglés del autor. 21 x 14 cm, 730 gramos. Cuidada edición, rara en comercio. Edición londinense rara. Solo 1 ejemplar en España según el CCPB (Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico), conservado en la Biblioteca de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, Madrid. Brunet, Manuel du libraire et de l'amateur de livres, IV, 1332.
Gastos de envío certificado para este lote: 5€
(Tarifa para España peninsular. Otros consultar)
__________________________________________________________________________
Librería la tinaja de Diógenes
Librería anticuaria especializada en libros antiguos y raros de los siglos XVI al XVIII, a unos precios que también te parecerán antiguos. En nuestras estanterías online encontrarás ejemplares originales de hasta 500 años de antigüedad. Curiosea dentro de la tinaja y encuentra tu tesoro bibliográfico!. Ref. librería: C95390180875
Todos nuestros libros: https://www.todocoleccion.net/s/catalogo-antiguedades-arte-coleccionismo-subastas?idvendedor=LATINAJADEDIOGENES
___________________________________________________________________________