"Querubín, a quien la casualidad hizo nacer en un prostíbulo, en medio de la carne y siempre dispuesto al sacrificio amoroso, adquirió allí un temperamento insaciable, la sed de aventuras voluptuosas. Entró en la carrera de Venus, bajo la guía de mujeres expertas de su séquito. A partir de entonces correrá del lecho de la prostituta al de la bailarina, de la gran dama o incluso la criada y la campesina. Su educación amorosa se completa con todos estos contactos, y afortunadamente no nos ahorra ninguno de los sabrosos detalles de las muchas lecciones que toma o da y que le permiten recorrer con alegría todo el ciclo de los placeres sexuales" - Perceau, Bibliografía de la novela erótica en el siglo XIX.
Novela erótica de Pigault-Lebrun. Un clásico libertino de la Francia de principios de siglo, en el idioma original. Publicada originalmente en 1800, esta novela nunca fue reivindicada por Pigault-Lebrun (1753-1835), prolífico novelista y autor de 'L'Enfant du Carnaval'. La obra paso rápidamente al "Infierno" (Enfer) de la Biblioteca Nacional de Francia, la cámara especial de acceso restringido donde se custodiaban las obras de contenido "peligroso" y cuyo acceso estaba rigurosamente controlado por las autoridades. La iglesia por supuesto prohibió "Les Aventures de Chérubin" y la incluyó en su Índice de libros prohibidos (Index librorum prohibitorum).
Edición de extraordinaria rareza limitada a 150 ejemplares en puro hilo Lafuma. Ilustrada con 6 grabados de alto contenido erótico o sexo explícito. Estos grabados aparecieron anteriormente en la edición publicada por Poulet-Malassis en 1866 (Pia 424 - Dutel 1074 - Enfer B. N. 637). Hermosa copia. Sin fecha de impresión en portada pero 1924 según la biblioteca de Standford Library y la Biblioteca Nacional de Francia. Encuadernación en media piel de la época. 19 x 13,5 cm, 435 gramos.
"Si se trataba de un libro prohibido, especialmente de temática erótica, la atracción podía llegar a límites insospechados. El morbo estaba servido. Estos libros podían contar con grabados sugerentes, e incluso explícitos, lo que los convertían en auténticas bombas de relojería. Eran libros raros de por sí, pero más aún si contenían grabados que los hicieran especialmente seductores para cualquier coleccionista. A la atracción del texto se unían unas ilustraciones de tal sensualidad que embriagaban al lector. No por casualidad fueron estas obras las más perseguidas en Francia por la policía del libro, dado el escándalo que produjeron y que llegó hasta la misma Roma, pues muchos de los protagonistas de estas novelas eran monjas, curas y sacerdotes, y tenían como escenario los conventos, seminarios e iglesias donde se producían todo tipo de desmanes carnales. Se enfrentaban así dos fuerzas paralelas en choque: de una parte, los filósofos; y de otra, el poder de la Iglesia y el Estado, que manejaron de manera arbitraria sus mecanismos de represión a través de la censura, la quema y condena de libros, y el encarcelamiento de sus autores. Los ejemplares interceptados eran "mis au pilon", es decir, destruidos y quemados públicamente" - Un infierno bibliográfico: Los Best Sellers prohibidos del XVIII. (Fuego en la biblioteca. Libros que incendiaron la Europa de las Luces), Universitat de Valencia : 2023.
Gastos de envío certificado para este lote: 5€
(Tarifa para España peninsular. Otros consultar)
______________________________________________________________________________
Librería la tinaja de Diógenes
Librería anticuaria especializada en libros antiguos y raros de los siglos XVI al XVIII, a unos precios que también te parecerán antiguos. En nuestras estanterías online encontrarás ejemplares originales de hasta 500 años de antigüedad. Curiosea dentro de la tinaja y encuentra tu tesoro bibliográfico!. Ref. librería: C95390660875
Todos nuestros libros: https://www.todocoleccion.net/s/catalogo-antiguedades-arte-coleccionismo-subastas?idvendedor=LATINAJADEDIOGENES
______________________________________________________________________________