CURSO DE HISTORIA PARA LA SEGUNDA ENSEÑANZA, AGUADO BLEYE, PEDRO, 1935 (2 TOMOS)


tc Pay Accepts tc Pay

Condition of the lot: Normal (with signs of use)

CURSO DE HISTORIA PARA LA SEGUNDA ENSEÑANZA, Pedro AGUADO BLEYE, Madrid, Talleres Espasa-Calpe, 1935: 2 tomos.

Tomo I:

* PRELIMINARES:

- Concepto actual de la Historia.

* PREHISTORIA:

- Las edades prehistóricas.

- El paleolítico en España.

- Período neolítico.

- Edades del bronce y del hierro.

* EDAD ANTIGUA. ORIENTE:

- Egipto. Orígenes de su civilización. La edad de la Pirámide.

- El Imperio y el feudalismo.

- El Asia occidental. Caldea y Asiria.

- Palestina y Fenicia.

- Los pueblos indoeuropeos de Trascaucasia y Asia Menor. El Irán. Persia.

* GRECIA:

- Las civilizaciones antiguas de Grecia.

- Los Estados helénicos y la colonización.

- Esparta.

- Atenas.

- Las guerras médicas.

- El Imprerio de Atenas y las guerras del Peloponeso.

- El Imperio de Alejandro Magno.

- La época helenística.

* ESPAÑA PRERROMANA:

- Los primeros pueblos históricos de España.

- Las colonizaciones orientales en el litoral peninsular.

- Repercusión en la Península Española de las luchas entre Roma y Cartago.

- Íberos y celtas. La cultura hispánica prerromana.

* ROMA:

- La Monarquía y la República.

- La conquista de Italia.

- Las guerras púnicas y la expansión romana.

- La política y las costumbres. Las guerras civiles.

- El fin de la República. Los triunviratos.

- El Imperio romano.

- Instituciones políticas y sociales de la Roma republicana e imperial.

- Las letras y las artes.

* ESPAÑA ROMANA:

- La dominación romana en España (218 antes de J.C.-414 de J.C.)

- Las guerras lusitanas y celtibéricas (206-133 antes de J.C.).

- El fin de la conquista de España (133-19 antes de J.C.).

- La romanización de España (218 antes de J.C.-395 de J.C.).

- Las letras y las artes en la España romana.

- El cristianismo y su propagación en España.

 

Tomo II:

* LA EDAD MEDIA:

- El fin del mundo antiguo y las invasiones bárbaras.

- Los reinos bárbaros de Occidente.

- El Imperio bizantino.

- Las invasiones bárbaras en España. La monarquía visigoda.

- La civilización. Visigodos e hispano-romanos.

- El Islam. El Califato árabe.

- La conquista de España por los musulmanes (711-756).

- Príncipes y califas de Córdoba (756-1031).

- La civilización de los musulmanes españoles (711-1031).

- La monarquía asturiano-leonesa. El condado de Castilla.

- La reconquista en los Estados orientales. Navarra, Aragón y Cataluña (711-1035).

- La civilización de la España cristiana (711-1035).

- Carlomagno y el Imperio franco.

- Los normandos y su expansión. Conquista de Inglaterra.

- La Iglesia y el Papado en la Alta Edad Media.

- El sacro Imperio romano germánico.

- La sociedad y el régimen feudal.

- El Imperio de Oriente en la Alta Edad Media.

- Francia en los siglos XI, XII y XIII. La monarquía capeta.

- Formación de la nación inglesa. La "Carta Magna".

- El Pontificado y el Imperio en los siglos XI, XII y XIII.

- Las Cruzadas y las Ordenes militares. El comercio del Mediterráneo.

- La Iglesia en los siglos XI, XII y XIII. Vida monástica. Herejías.

- España en los siglos XI, XII y XIII. Los musulmanes reinos de taifas. Invasiones africanas.

- La España cristiana en los siglos XI, XII y XIII. Estados occidentales desde Fernando I hasta Fernando III (1035-1252).

- Los Estados orientales (1035-1276).

- León y Castilla desde Alfonso X hasta el reconocimiento de Doña Isabel. El reino de Granada (1252-1474).

- Expansión catalano-aragonesa en el Mediterráneo (1276-1479).

- El reino de Portugal. Los comienzos de su expansión.

- La civilización española en la Baja Edad Media. Instituciones sociales, políticas y económicas de los Estados orientales (711-1479).

- La enseñanza, las ciencias y la literatura en España (siglos XI-XV).

- Francia e Inglaterra. La Guerra de los Cien Años.

- Decadencia del Imperio germánico. Los primeros Habsburgos.

- Los Estados italianos en la Baja Edad Media.

- La Iglesia al fin de la Edad Media.

- Los Estados escandinavos y la Unión de Calmar.

- Rusia, Polonia, Bohemia y Hungría en la Edad Media.

- El Asia en la Edad Media. El Imperio de Gengis-Khan. Los viajes de los europeos al Asia.

- El fin del Imperio de Oriente. Los turcos.

- El poder real, las Cortes y los Municipios en la Europa Meridional. Organización del trabajo y de la industria. El comercio.

- Lenguas y literaturas nacionales europeas. Las Universidades.

- El arte románico y el arte gótico.

avatar elbazardellibro
From 13/03/2012
Spain (Illes Balears)
Seller registered as a professional.

See more lots about Aguado Bleye, Pedro

See more lots about Curso De Historia Para La Segunda Enseñanza