De Quincey, Thomas. El asesinato, considerado como una de las bellas artes. Madrid, Editorial Mundo Latino, [sin año]. (Colección Libros Célebres, 1). Traducción, prólogo y notas de Eduardo Barriobero. 19 cm., 173 p. Rústica
Ex Biblioteca de Carlos Fisas, en portadilla, sellos Biblioteca Presos socials en diversas páginas.
Ejemplo de estilo gráfico modernista.
No en Biblioteca Nacional. Suelen catalogarse las otras obras de T. De Quincey que publicó la editorial Mundo Latino (Placeres y tormentos del opio y Los últimos días de Emmanuel Kant) entre 1915 y 1920. La editorial estuvo activa entre 1915 y 1931 (vid. Cecilio Alonso, Semblanza de Editorial Mundo Latino). El ejemplar lleva en página de rsepeto unas líneas autógrafas del abogado, periodista y traductor Ángel Samblancat (1885-1963) y en portadilla ex libris del historiador Carlos Fisas (1919-2010) a quien el ejemplar perteneció, como también a la Biblioteca de Presos Socials n° 3.