El Ombú y otros cuentos rioplatenses. W.H. (Guillermo Enrique) Hudson.- Anaconda, 1933 (1a castellan

Accepts offers

tc Pay Accepts tc Pay

Condition of the lot: Good (just a few signs of use)

1a edición en castellano.

236pp, 1h. 19,5x15cm. Reencuadernado con estampación orada en cubierta y lomo. Cinta registro de lectura. Conserva cubierta posterior.

Papel quebradizo y oscurecido, con alguna pequeña falta en los bordes, pero limpio de marcas o manchas.

Buen estado.


William Henry Hudson (Quilmes, 1841 - Worthing, 1922) ―conocido en Argentina como Guillermo Enrique Hudson― fue un naturalista y escritor nacido en la Argentina, que luego emigró a Inglaterra.

Considerado por muchos como uno de los mejores escritores ingleses de su tiempo. Probablemente la primera obra publicada por Hudson fue el cuento, luego incluido en “El ombú” “La confesión de Pelino Viera” que apareció en la "Cornhill Magazine” (Revista de Cornhill”) en enero de 1884. 

Su literatura ha sido comentada –y admirada- por personalidades como Jorge Luis Borges, “Quizás, ninguna de las obras de la Literatura Gauchesca, aventaje a “La Tierra Purpúrea”, Theodore Roosevelt, “Herman Melville inmortalizó a los cazadores de Ballenas y Hudson a los gauchos de las Pampas”, Ezequiel Martínez Estrada, “Nuestras cosas no han tenido poeta, ni pintor, ni interprete semejante a Hudson, ni lo tendrán nunca...”, Joseph Conrad “Hudson es un producto de la naturaleza y de ella tenía la fascinación y el misterio, escribía como crece la hierba.” y muchos más, como Unamuno que puso punto final a la Tierra Purpurea. Quizás muchos argentinos deban redescubrir a Hudson para comprender que es uno de los retratistas más importantes de nuestro paisaje natural en todo el mundo.

avatar luciacanut
From 30/05/2020
Spain (Madrid)
Seller registered as a private person.

See more lots about Anaconda