ENTRE ESPAÑA Y FRANCIA (PÁGINAS DE UN FRANCOFILO) - AZORIN - 1916
BLOUD Y GAY, EDITORES-PARIS-1916-20x13 cm.-221 Páginas-Rústica-PUNTOS DE OXIDO
Entre España y Francia (Páginas de un francófilo) es una obra escrita por Azorín (José Martínez Ruiz) en 1916, donde el autor muestra su admiración por Francia y aborda la relación entre España y Francia desde una perspectiva personal y cultural. En ese libro, Azorín se define como un francófilo, es decir, un amante y admirador de Francia, especialmente de París, ciudad que considera fundamental para su formación filosófica, literaria y artística.
Esta obra reconoce impresiones y reflexiones sobre Francia y su contraste con España en un momento histórico marcado por la Primera Guerra Mundial, durante la cual Azorín fue enviado especial a Francia por el diario ABC, observando y analizando cómo el conflicto afectaba a la vida cotidiana francesa, especialmente en París. En "Entre España y Francia," Azorín también muestra su deseo de una mayor compenetración cultural entre ambos países, simbolizada por figuras como Montaigne y Goya
Se considera una obra pacifista y un testimonio del impacto social y cultural de la guerra, destacando la importancia de Francia para la cultura española a través de la figura de Azorín como un intelectual profundamente vinculado a ambos países.