FACSIMIL - AKATHISTOS DE MOSCÚ - AYN EDICIONES – MADRID, 2006 códice manuscrito iluminado miniado

Accepts offers

10% off! until Sunday, September 28

tc Pay Accepts tc Pay

Condition of the lot: Normal (with signs of use)

FACSÍMIL

AKATHISTOS DE MOSCÚ

AYN EDICIONES – MADRID, 2006

EDICIÓN LIMITADA: 995 COPIAS

Encuadernación en cuero repujado, desgastado original para esta edición.

Se presenta en estuche petaca



Comentario: 1 volumen de Tamara Igumnova, EV Shulgina, Miguel Cortés Arrese, Pedro Bádenas de la Pena

Idioma: Español

El Akathistos de Moscú es un manuscrito bizantino del siglo XIV que contiene el Akathistos Hymnos, uno de los himnos más antiguos del cristianismo dedicados a la Virgen María. Fue compuesto en Constantinopla en el año 626, durante el asedio de la ciudad por persas, ávaros y eslavos. Según la tradición, los habitantes de Constantinopla, inspirados por un ícono de la Virgen, resistieron a pesar de la superioridad numérica de los atacantes. Una tormenta destruyó la flota enemiga y este hecho fue interpretado como intervención milagrosa de la Theotokos (Madre de Dios). En conmemoración, el himno se convirtió en oración solemne y se instituyó una fiesta anual.

El Akathistos consta de 24 estrofas y recibe su nombre porque debe recitarse de pie, salvo por los ancianos y enfermos. De los manuscritos que lo transmiten, solo dos han llegado hasta nuestros días, uno de ellos conservado en Moscú. Este ejemplar es especialmente valioso por su riqueza artística: incluye 24 miniaturas de media página con brillantes colores —azules, verdes y rojos— sobre fondos dorados, además de iniciales decoradas con figuras de animales y elementos ornamentales. Por su calidad, se inscribe en la tradición más refinada de la iluminación bizantina, combinando relevancia histórica, religiosa y artística.

Ficha temática: Akathistos de Moscú

Origen

  • Fecha: Compuesto en el año 626, durante el asedio de Constantinopla.
  • Contexto: El Imperio Bizantino resistió a los persas, ávaros y eslavos gracias a la inspiración de un ícono de la Virgen María. Una tormenta destruyó la flota enemiga, considerada como milagro atribuido a la Theotokos (Madre de Dios).
  • Manuscrito: Copia del siglo XIV, proveniente del Hodegon Scriptorium en Constantinopla y conservada en Moscú.

Contenido

  • Obra: Akathistos Hymnos, uno de los himnos más antiguos dedicados a la Virgen María.
  • Estructura: 24 estrofas.
  • Nombre: “Akathistos” significa “no sentado”, pues debía recitarse de pie (excepto ancianos y enfermos).
  • Función: Oración solemne de protección y gratitud por la victoria de Constantinopla.

Importancia

  • Es uno de los textos más antiguos de devoción mariana en la tradición cristiana.
  • Se vinculó a la supervivencia de Constantinopla y a la instauración de una fiesta anual en honor a la Virgen.
  • Solo se conservan dos manuscritos medievales, lo que aumenta su valor histórico y religioso.

Características artísticas

  • Decoración: 24 miniaturas de media página.
  • Colores predominantes: azules profundos, verdes claros, rojos intensos y fondos dorados bruñidos.
  • Detalles: Iniciales ornamentadas con figuras animales y elementos decorativos.
  • Estilo: Ejemplo sobresaliente de la tradición de iluminación bizantina.



CONSULTAR SI SE DESEA PARA INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA , FOTOGRAFÍAS ADICIONALES , OFERTA ETC

CONDICIONES DE PAGO, APLAZADO, FACTURA , ENVÍO, ENTREGA ETC

OBSERVAR IMÁGENES.

avatar rmartinez
From 01/01/2002
Spain (Barcelona)
Seller registered as a professional.

See more lots about Ayn Ediciones