Fantástico lote para bibliófilos y amantes del arte y de la fiesta taurina. Cuatro obras fundamentales sobre el mundo de los toros. Muy dificil encontrarlos en el mercado, y más difícil poder encontrarlos juntos. Precio de OCASION! Las obras son:
1) LA TAUROMAQUIA por FRANCISCO DE GOYA
42 aguafuertes impresos de la editorial victoria (con sello en relieve), 1944. Primer volumen de la coleccion "elbe", impreso en torculo por Adolfo Ruperes, jefe tecnico de la calcografia nacional de Madrid. Tirada de 500 ejemplares ; 45 especiales y 455 numerados siendo este ejemplar el número 147, en papel de tina y encuadernados en piel . Las planchas de las que se compone cada grabado, una vez usadas fueron rayadas e inutilizadas.
2) GRABADOS AL LINOLEO de PABLO PICASSO
45 grabados al linoleo de Pablo Picasso. Se trata de una exclusiva edición limitada, numerada y justificada siendo éste el número 375 de un total de 520. Editada por Gustavo Gili en Barcelona en 1963. Contiene 45 grabados: tamaño de hojas 32x39 cm; grabados grandes (30) 27x33; grabados pequeños (15) 27x22 cm. Gran parte de los grabados, con temática taurina.
3) LOS TOROS EN ESPAÑA
Madrid, Edit. Orel, 1969. Tres tomos en folio piel oro, XXXVI-407 págs., 4 hojas; 330 págs., 4 hojas; 288 págs., 5 hojas con numerosas ilustraciones, en su mayoría en colores intercaladas en el texto, infinidad de láminas a toda plana en magníficos colores de los cuadros más famosos de todas las épocas referentes a la Fiesta Nacional. Las guardas de los tres tomos son reproducciones en colores de retratos de toreros de las antiguas cajas de cerillas. Magnífica obra.
4) LA FIESTA NACIONAL. LIBRO DE ORO DE LA TAUROMAQUIA
Talleres Gráficos Rex, Barcelona, 1951. En folio pergamino a la romana, hierros en lomera, tapas y contracantos, cortes dorados, 814 págs., con infinidad de ilustraciones intercaladas en el texto, retratos y láminas en negro y en colores de Ruano Llopis, Antonio Casero, Roberto Domingo. Esta magnífica obra trata de la Tauromaquia en España, Portugal, Francia, México, Perú, Venezuela, Colombia y Ecuador. buen ejemplar. Dirección literaria, Antonio Fernández Martín. Dirección artística, Guillermo Pérez Baylo. Preámbulo, por Ventura Bagués. Tirada de 3000 ejemplares siendo éste el número 342.