GRANDES ANNALES DE QUINCE DÍAS. [MANUSCRITO]. QUEVEDO, Francisco de.

Accepts offers

Shipping from 5,00€
tc Pay Accepts tc Pay

Condition of the lot: Normal (with signs of use)

[MANUSCRITO]. QUEVEDO, Francisco de.

GRANDES ANNALES DE QUINCE DÍAS. Historia de muchos syglos que pasaron en un mes. Memorias que guarda a los que vendrán ... Escrito en la Torre de Juan Abad. Año de mill seiscientos y veinte y uno. Año de 1621.

Siglo XVIII. 21,5 cm. 2 h., 94 fol. Texto dividido en 148+20 apartados numerados, con correcciones de una mano coetánea. Enc. en plena piel, algo rozada, hierros, lomera cuajada. Exlibris de anteriores poseedores, uno manuscrito (el beneficiado Artúa).

* Detallado relato histórico en forma de anales sobre los últimas días del reinado de Felipe III y primeros del de Felipe IV (desde marzo de 1621 a marzo de 1623), redactado por Francisco de Quevedo. La obra narra los acontecimientos más importantes ocurridos en la corte en aquellos días, como las represalias contra los antiguos validos de Felipe III y enemigos de Olivares (Rodrigo Calderón, finalmente ejecutado, los duques de Lerma y Osuna), el asesinato del conde de Villamediana, etc. Incluye varias alusiones autobiográficas de Quevedo para justificar su inocencia, ya que por aquel entonces estaba desterrado en su señorío de la Torre de Juan Abad por su implicación en el caso Osuna; de hecho, tradicionalmente se ha afirmado que escribió la obra para conseguir el perdón real, aunque hay quien subraya las coincidencias del ideario político de Quevedo y Olivares por aquellos años, antes de la ruptura. Al final se lee una breve noticia de los monarcas y validos protagonistas del relato: los reyes Felipe II, III y IV, y sus ministros los duques de Lerma y de Uceda. Los Anales se difundieron ampliamente en copias manuscritas durante los siglos XVII y XVIII. La primera edición apareció entre las Obras políticas, morales y jocosas de Quevedo (Madrid: Semanario erudito, 1788-1791; Palau 243598). En los fol. 61v y 64 del manuscrito se ha copiado una Advertencia crítica posterior, fechada en 1672, muy crítica con Quevedo por el tratamiento negativo que da al ministro Calderón, de quien se afirma que el cadáver se mantiene incorrupto en el convento de monjas dominicas de Portaceli, en Valladolid.

Siglo de Oro.

Iberian Association of Antiquarian Bookstores (AILA) Iberian Association of Antiquarian Bookstores (AILA)
avatar PFC
From 16/02/2007
Spain (Barcelona)
Seller registered as a professional.

See more lots about Quevedo,