HURTADO DE MENDOZA, Diego.
GUERRA DE GRANADA, que hizo el rei D. Felipe II. contra los moriscos de aquel reino, sus rebeldes.
Imp. Benito Monfort. Valencia, 1776. 21,5 cm. LVI-335 pág. (sign. A-G4, A-Z4, 2A-T4). Texto con apostillas marginales. Frontis con retrato calcográfico del autor grabado por Mariano Brandi, capitulares. Enc. en pasta española, nervios, tejuelo, florones, orlas doradas en ambos planos. Planos algo deslucidos, leve pérdida en pie del lomo, algún orificio de taladro en la lomera, ligera señal de óxido, pequeña rasgadura en A2. Ex-libris manuscrito, tachado, de Salvador Despuig y Zaforteza, hijo del conde de Montenegro y de Montoro.
* Entre las hojas V y LVI contiene “Vida de Don Diego Hurtado de Mendoza”. En portada se aclara que se trata de una “Nueva impresion completa de lo que faltava en las anteriores, i escrivió el Autor; i añadida con su vida, i lo que se avia suplido por el Conde de Portalegre.” El original fue escrito en el siglo XVI (Hurtado de Mendoza, miembro del consejo del emperador Carlos V en Roma, gobernador y capitán general en Toscana y embajador del monarca en Roma y Venecia vivió entre 1503 y 1575). Se conservan dos manuscritos del siglo XVI, una copia incompleta en la Biblioteca Lázaro Galdiano y otro (Manuscrito 234) en la Real Academia Española. La primera edición impresa de la obra vio la Luz en Lisboa en 1627. El anterior poseedor, Salvador Despuig, era miembro de una influyente familia de la nobleza mallorquina propietaria, entre otros, de la famosa finca Raixa en Bunyola: era hermano del canónigo Juan Despuig y del político y militar Ramón Despuig, quinto conde de Montenegro y séptimo de Montoro, hijo de Juan Despuig y Dameto e Isabel Zaforteza y Sureda y sobrino de Antonio Despuig y Dameto, que sería nombrado cardenal. La obra traza la historia de la guerra de las Alpujarras según la experiencia militar y política del autor durante la sublevación morisca de 1568-70. CCPB 000057423-6.
Moriscos, Granada, siglo XVI, historia de España, Felipe II.