MADRID CALLEJERO
Materia: Libro del primer tercio del siglo XX. Literatura. Costumbrismo. Madrid Callejero - José Gutiérrez Solana.
Publicación: Madrid, Imp. G. Hernández y Galo Sáez, 1923. Primera edición.
Descripción: 4º mayor (20 x 14 cm). 189 páginas (en números romanos hasta la p. XIII), 2h (índice y dibujo). Encuadernación holandesa piel con nervios. Intonso.
Conservación: Buen estado, conserva cubiertas originales.
Biografía del autor: José Gutiérrez Solana (Madrid, 1886 - 1945) fue un pintor, grabador y escritor expresionista español. Pasó su infancia en Santander y su talento precoz le llevó a abandonar el bachillerato y a empezar a participar en varios certámenes de pintura. Su estilo, heredero de la tradición tremendista de Goya, define el carácter de un hombre adusto y torturado. Ello se traduce en una pintura marcada por la aparición de personajes populares y de los bajos fondos, con los que Solana muestra su particular visión de la condición humana. Autor de corte realista, se le considera el introductor del movimiento expresionista en España. En 1917 regresó a Madrid y comenzó a frecuentar varias tertulias de café. En La tertulia del Pombo, el autor retrató buena parte de la Generación del 98, a la que se le considera adscrito. Su interés por representar temas de tono costumbrista y, en especial, por reflejar la vida callejera del Madrid de su época, aparece tanto en muchas de sus pinturas como en esta misma obra, editada por primera vez en 1923.
Otros datos: Dedicatoria impresa del autor, que firma como 'J. G.-S.', al "gran artista vasco Ignacio Zuloaga, gloria de nuestra pintura española (...), con la amistad y admiración que merece su obra inmortal".