Historia General de España: Desde los primeros tiempos hasta la muerte de Fernando VII, por Don Modesto Lafuente / Continuada desde esta época hasta nuestros días por Don Juan Valera. Barcelona: Montaner y Simón, Editores, 1877-1882.- 6 VOLS. ([2 h.], XLVI,547 p.; [2 h.], 661 p., [1 h.]; [2 h.], 593 p., [1 h.]; [2 h.] , 458 p., [1 h.]; [2 h.], 621 p., [1 h.]; [2 h.], 871 p., [1 h.]): Bellamente ilustrado con preciosas láminas cromolitográficas. a todo color, retratos de los reyes de España sobre hojas grabadas sobre cobre por Masson, mapas históricos de España a doble página e ilustraciones numismáticas en negro a toda página con monedas de cada época, abriendo el 1º volumen con el retrato de D. Modesto Lafuente finamente grabado en cobre; Folio Prefecto (35 x 25,5 cm); Excelente impresión de las columnas en buen papel; Enc. Editorial en Media Piel de Rusia (grabado en seco con diminutos bordes romos), con hierros en seco y dorado, tapas con planchas en seco y dorado, todo en color granate. En el Tomo 2 hay dos hojas más y en el Tomo 3 hay una hoja más. Este error se explicó en el Volumen 5. El 4º Tomo carece de espada, concretamente Armas del Siglo XVIII. Recintos con pequeñas fincas que han sido restauradas. Digo esto, que es preceptivo, podemos asegurar que la obra se encuentra en excelente estado, ya que estos libros grandes y pesados ??muchas veces terminan siempre desechados. Además de ser una magnífica historia, contiene importante información numismática que en su época fue muy valiosa. Modesto Lafuente fue el arquitecto de la historia nacional española, quien creó la forma de organizar la historia de España concebida como una nación cuya existencia tenía una base en un territorio peninsular que marcaba su personalidad como pueblo. Hasta Lafuente sólo existía una historia de reyes, escrita por el padre Mariana en el siglo XVII, llena de mitos, fábulas e interesantes versiones de conflictos dinásticos. Lafuente limpió la historia de todo ello, creando las bases de la historiografía hispánica moderna