Los cañones de agosto – Barbara W. Tuchman. Editorial Círculo de Lectores Características del libro Autora: Barbara W. Tuchman (1912-1989), historiadora y ensayista estadounidense, ganadora del Premio Pulitzer. Título: Los cañones de agosto. Editorial: Círculo de Lectores. Depósito Legal: B-40698-2004. ISBN: 8467209224. Número de ejemplar: 32.979. Año de edición: 2004. Encuadernación: Tapa dura con sobrecubierta original. Número de páginas: 536. Estado de conservación: Excelente, como nuevo, sin señales de uso, ejemplar idóneo para coleccionistas y lectores exigentes. Ejemplar perfecto para completar colecciones de historia contemporánea y grandes clásicos de la historiografía del siglo XX. Breve sinopsis Los cañones de agosto es una obra maestra de la historiografía moderna. Barbara W. Tuchman disecciona con precisión narrativa y rigor documental las semanas iniciales de la Primera Guerra Mundial, aquel agosto de 1914 en que Europa, tras un largo equilibrio de tensiones, se precipitó hacia el abismo. Su relato, impregnado de dramatismo y lucidez, pone el acento en los hombres que tomaron las decisiones, en la maquinaria política y militar que se activó, y en la fatalidad de un conflicto que cambiaría la historia del mundo. La autora combina el pulso del narrador con la exactitud del historiador, ofreciendo una lectura que es a la vez crónica, ensayo y reflexión sobre la condición humana enfrentada a su propia hybris. Tener entre las manos este libro no es solo poseer un estudio sobre el inicio de la Gran Guerra: es enfrentarse al espejo oscuro de la civilización occidental. Barbara Tuchman muestra cómo, detrás de las estrategias militares, los planes secretos y las alianzas diplomáticas, laten los miedos, las ambiciones y las cegueras que caracterizan al ser humano. En su análisis, la guerra deja de ser una simple cronología de batallas para convertirse en un fenómeno existencial, un recordatorio de que las decisiones de unos pocos pueden precipitar a millones hacia la destrucción. Leer Los cañones de agosto es penetrar en la conciencia histórica de un siglo marcado por el desastre. Su prosa, clara y elegante, nos habla no solo del pasado, sino del presente y del futuro: advierte sobre los peligros de la arrogancia política, la inercia de las instituciones y la incapacidad de los líderes para escuchar las señales del desastre. En tiempos de incertidumbre, este libro resuena como una advertencia atemporal, una invitación a la lucidez crítica y a la memoria activa. Este ejemplar del Círculo de Lectores, número 32.979, en estado impecable, se convierte en una pieza valiosa tanto para el bibliófilo como para el lector que busca calidad intelectual. No se trata únicamente de un libro de historia, sino de un ejercicio de pensamiento, un objeto que une rigor, belleza y trascendencia. Perfecto para quienes desean que su biblioteca no sea solo un conjunto de volúmenes, sino un espacio de diálogo con las grandes cuestiones del hombre y de su tiempo.