Los dos primeros libros impresos en Antequera. NEBRIJA,1573

Accepts offers

Shipping from 6,65€
tc Pay Accepts tc Pay

Condition of the lot: Normal (with signs of use)

Nebrija, Elio Antonio de, Hymnorum recognitio per Antonium Nebrissensem. Cum aurea illorum annotatione, Antequera, Elio Antonio de Nebrija, 1573 [Al fin: Tasa: Imprimióse esta obra con licencia del muy Reverendo y muy magnífico señor Pedro de Escalona, Vicario de la ciudad de Antequera. Está tassada por los Señores del Consejo Real de su Magestad en ssesenta maravedís cada volumen]. Apud, Orationes quae in universali Ecclesia per totum annum decantantur, Antequera, Elio Antonio de Nebrija, 1573.

4.º (18 x 14 cm) 48 hs. y 38 hs., respectivamente. Ambas obras con hermosa orla tipográfica renacentista (pequeña falta y restauración en el caso de la portada de la primera obra) Capitulares xilográficas. Mancha de humedad a lo largo de ambos textos. Encuadernación moderna en pergamino a la romana.

Primeras obras impresas en la imprenta de Antequera de manos del nieto y homónimo de Nebrija. Antonio de Nebrija. Tras una época de producción desigual en Granada, Antonio de Nebrija establece el primer taller tipográfico documento de esta ciudad malagueña,, aprovechando el privilegio de impresión de las obras gramaticales de su abuelo, obtenida por la saga de manos de Carlos I en 1544, renovado sucesivamente por Felipe II en 1558 y por Felipe III en 1598. Motivos varios debieron conjugarse en la creación de esta imprenta, como la expansión editorial del privilegio familiar, problemas económicos en la gestión granadino, e incluso, y de seguro, que debió de ser el motor propiciatorio, sus segundos esponsales con Beatriz Méndez de Baeza, cuya dote y contactos le permiten buscar fortuna en un nuevo espacio geográfico.

Aunque se trata de dos obras impresas independientemente, Martín Baños, no duda en señalar: «En las referencias aparece formando una unidad bibliográfica con Aurea expositio hymnorum de 1573. Sin duda ambas obras se imprimen a la par, pero cada una mantiene su individualidad» (pág. 675).

Ref.: Martín Baños, nº. 427.

Bibliografía: Francisco Leiva Soto, «La imprenta de Antequera en el siglo XVI: Andrés Lobato, Antonio de Nebrija, Agustín Antonio de Nebrija y Claudio Bolán», Boletín de la Asociación Andaluza de Bibliotecarios, n.º 61 (diciembre, 2000), págs. 29-45; Natalia Maillard Álvarez & Rafael M. Pérez García, «Printing Presses in Antequera in the Sixteenth Century», in Print Culture and Peripheries in Early Modern Europe: A Contribution to the History of Printing and the Book Trade in Small European and Spanish Cities, edited by Costas Benito Rial, Leyden, Brill, 2012, págs. 271-302; Pedro Martín Baños, Nueva Caracola del Bibliófilo Nebrisense. Repertorio Bibliográfico de la obra impresa y manuscrita de Antonio de Nebrija siglos XV y XVI, Salamanca, Ediciones Universidad de Salamanca, 2022.

avatar jaconch
From 17/08/2016
Spain (Ávila)
Seller registered as a professional.