POSEÍDA. LÓPEZ DE HARO 1910 Aprox. edita R. Ramón Sopena con 278 pág 18x11 cm Cartoné Biblioteca

Accepts offers

tc Pay Accepts tc Pay

Condition of the lot: Normal (with signs of use)

POSEÍDA. LÓPEZ DE HARO 1910 Aprox. edita R. Ramón Sopena

con 278 pág 
18x11 cm Cartoné 
Biblioteca Sopena
pequeño despegue en el lomo
resto en buen estado
ver fotos
correo certificado 5,5€
Rafael López de Haro (San Clemente, 5 de julio de 1876-Madrid, 21 de marzo de 1967) fue un escritor, narrador, dramaturgo, periodista y guionista cinematográfico español
afael López de Haro y Moya nació el 5 de julio de 1876 en la localidad conquense de San Clemente. Pasó en su niñez grandes penurias económicas como noveno y último vástago de una familia numerosa y asediada por problemas económicos a causa de que el padre, un juez de muchos años, padecía un gran quebranto de salud y falleció.
  Vivieron en Asturias y Galicia y Rafael tuvo que estudiar el bachillerato en Cuenca a expensas de un hermano mayor abogado, a causa de cuyo fallecimiento tuvo que ponerse a trabajar como segundo escribiente en Obras Públicas con un sueldo de 5000 reales al año. Picado de vocación literaria y aislado de su familia, publicó pequeños trabajos en un semanario local y versos en la siempre abierta revista Madrid Cómico, cantera habitual de escritores noveles, pagándose la carrera de Derecho y examinándose por libre en la Universidad Central; concluida la carrera, logró unas oposiciones a notarías y fue destinado a una de tercera clase en Blancas (Murcia). En el notariado irá ganando diversas oposiciones que lo llevaron a otras de primera clase.
Tras un lapsus en Ciudad Real, donde dirigió el semanario literario La Fiesta (1895-1897), colaboró en el periódico La Tribuna y publicó su único libro poético, Oretanas: Leyendas en verso (Ciudad-Real: [s. n.] 1898).1​ Obtuvo una notaria de primera clase en Pontevedra, que ocupó cuando en Europa se dirimía la I Guerra Mundial, y entró en política de la mano de Antonio Maura.
Fue gobernador civil de varias provincias, la última Sevilla; después reingresó en notarías y desempeñó esa labor en Zaragoza, Barcelona y, por fin, desde 1940 Madrid, donde se jubiló en 1951.
Durante la Guerra Civil publicó numerosos artículos de prensa apoyando a los sublevados, por ejemplo, en La Vanguardia, poco después de caer Barcelona, y estrenó una comedia contra los republicanos. Después escribió una maniquea trilogía de novelas sobre la contienda entre las cuales Adán, Eva y yo se señala por un fuerte antisemitismo.
Murió el 21 de marzo de 1967 en Madrid

avatar libreria-orillamar
From 08/09/2012
Spain (Coruña)
Seller registered as a professional.

See more lots about López De Haro

See more lots about R. Ramón Sopena

See more lots about Poseída