RODRIGO CORREA CASTELBLANCO - TRABAJOS DEL VICIO - 1680


tc Pay Accepts tc Pay

Condition of the lot: Normal (with signs of use)

TRABAJOS DEL VICIO, AFANES DEL AMOR VICIOSO, MONSTRUOS DE LA INGRATITUD, EXEMPLOS PARA LA ENMIENDA, POLÍTICAS PARA EL ACIERTO. REDUCIDAS A LA HISTORIA DE UN SUJETO DE MODERNAS EXPERIENCIAS.


Materia: Libro antiguo del siglo XVII. Primera edición. Novela barroca. Siglo de Oro.

Publicación: Madrid, Imprenta de Lorenzo García de la Iglesia, 1680.

Descripción física: Octavo mayor (20 cm.) Portada, 10 hojas, 347 páginas, 2 hojas. Encuadernación pergamino de época con rótulo en el lomo.

Notas: Portada con orla tipográfica. Primera edición. Novela barroca. El autor era en realidad Fray Simón de Castelblanco. Raro Muy buen ejemplar. #Palau

62530. Fray Simón de Castelblanco, por ser fraile y para evitar los problemas que le daría su vocación literaria, usó el nombre del militar Rodrigo Correa (de)

Castelblanco, sargento mayor del Tercio de Granada, maestre de campo y alcaide del Peñón y, en 1689, gobernador de Gaeta, para publicar su novela Trabajos del vicio. En el prólogo, además, aclara que no es el verdadero autor y que le pidió a un amigo que lo amparase con su nombre.

Estos Trabajos del vicio se enmarcan en el género de novela barroca. Carlos, el joven protagonista, sale de los tranquilos Montes de Toledo para ser educado por su tío en la imperial ciudad y vivir peripecias amorosas en diversos puntos de la geografía hispano-portuguesa, sin que falten episodios en Flandes, en diversos lugares de Italia y un cautiverio en Túnez resuelto con una valerosa fuga. Se recogen anécdotas satíricas referentes a varias poblaciones, y las picardías y líos con la Justicia corren por la cuenta de Andrés, criado de Carlos. Tampoco falta un debate retórico sobre qué debe apreciarse más en una mujer: la hermosura o el entendimiento. Como remate, tras vivir el «furioso tropel de los trabajosos accidentes deste siglo», el protagonista renuncia a una sustanciosa herencia y decide regresar al terruño a vivir una vida eremítica con intención de acabar entrándose en alguna orden religiosa.

Conservación: Buen estado, leves marcas de oxidación más pronunciadas en alguna hoja. Revisado completo

IPB1


LIBRIS, Association of Antiquarian Booksellers LIBRIS, Association of Antiquarian Booksellers
avatar Lib_MargaritadeDios
From 12/12/2013
Spain (Madrid)
Seller registered as a professional.