Accepts offers

ESTAMPAS DE ALDEA -PABLO DE A. COBOS - 1ª EDIC-1935

tc Pay Accepts tc Pay

Condition of the lot: Normal (with signs of use)

IMPRENTA OMNIA - ILUSTRADO POR MIGUEL PRIETO- 138 PÁG . ANTIGUA FIRMA DE UNA NIÑA

Se trata de uno de los títulos de referencia de la literatura infantil escritos durante la II República.

Estructurado a través de 36 relatos breves está dividido en cinco áreas temáticas: Las vacas, los chicos, las fiestas, los pastores y las tareas.

Es un canto de exaltación a la cultura del campo (frente a la urbana) y nos ofrece una auténtica cosmovisión del mundo rural segoviano

Estampas de aldea fue incluido en el listado de lecturas prohibidas y los ejemplares distribuidos por escuelas fueron requisados. Apenas quedan tres ejemplares en bibliotecas públicas españolas (Residencia de Estudiantes, Biblioteca Nacional y Universidad de Salamanca).

Con el paso de tiempo Estampas de aldea, se ha convertido en un título imprescindible para explicar la renovación pedagógica de la II República, con numerosas referencias en estudios sobre este periodo.

El autor

Pablo de Andrés Cobos (La Cuesta, Segovia, 1899- Madrid, 1973) es la figura sobresaliente del magisterio segoviano y confeso discípulo de Blas Zambrano. Impulsó y participó en la creación de la Universidad Popular Segoviana y en las famosas Misiones Pedagógicas. Su nombre se encuentra asociado a la Institución Libre de Enseñanza y al poeta Antonio Machado.

Si bien su figura destaca por el magisterio y la pedagogía, también brilló en su faceta de escritor y periodista, con abundante presencia en la prensa segoviana de la época. Cobos impulsa, junto con Norberto Hernanz y David Bayón, la revista Escuelas de España, vanguardia y referencia del magisterio segoviano y español.

El golpe militar de Franco le sorprende junto a su mujer, Enriqueta Castellanos, y sus cinco hijos en La Granja de San Ildefonso (Segovia). Es detenido, encarcelado y, finalmente, expulsado del magisterio.

El ilustrador

Miguel Prieto (Almodóvar del Campo, Ciudad Real, 1907- México D.F., 1956), artista polifacético, se inicia como escultor e ingresa en 1924 en la Academia de Bellas Artes de San Fernando. Participó activamente en las Misiones Pedagógicas, como escenógrafo del Retablo de fantoches, para luego crear su guiñol propio, el mítico La Tarumba.

Ilustró numerosos libros (entre ellos el Romancero gitano de García Lorca) y fue responsable artístico de la revista Octubre, dirigida por Rafael Alberti.

Algunos de sus libros de dibujos fueron expuestos en el pabellón español de la Exposición Internacional de París de 1937. Tras la guerra civil se exilia en Méjico, donde continúa su labor artística.

avatar cajetilla
From 08/12/2011
Spain (León)
Seller registered as a private person.

See more lots about Estampas De Aldea