parece ser un maniquí o una figura de madera antigua, posiblemente sin terminar o dañada, ya que le faltan partes de los brazos. Podría tratarse de una pieza de arte, un objeto decorativo o un elemento utilizado en un contexto histórico o religioso. tallada en madera. Este tipo de figuras son comunes del siglo XVIII al XIX, muchas veces hechas por artesanos locales. El desgaste y estilo de talla sugieren que no es moderna. Si realmente representa a San Vicente Ferrer, es probable que proviniera de un convento