Accepts offers

REPRESENTACIÓN DE ECCE HOMO

tc Pay Accepts tc Pay

Condition of the lot: Normal (with signs of use)
Liquidación por jubilación. Pregunte precios.

LIQUIDAMOS POR JUBILACIÓN

Escuela española; circa 1546.

“Eco homo”. Óleo sobre tabla.

Medidas: 98 x 70 cm, 119 x 92 cm (marco). Ligera restauración en la frente de Cristo. Buena conservación general.

El autor de esta obra devocional concibe el tema del Ecce Homo, a través del uso de una composición sencilla y clara, con el busto largo de Cristo en primer término y la figura de Poncio Pilatos tras él, apoyando su cuerpo sobre Jesús. La ausencia de detalles narrativos del fondo oscuro que cierra la escena, ahonda en el poder expresivo y el pathos, pensado para conmover el ánimo del fiel que ora ante la imagen, dentro de un sentido tremendista muy propio de los países católicos. Visualmente domina el tratamiento lumínico, muy contrastado y efectista, basado en un foco de luz que incide directamente sobre la figura de Cristo, creando expresivos efectos, y dejando el resto en penumbra, sobre un fondo oscuro y neutro que realza aún más la presencia física del personaje. También el cromatismo se basa en una paleta restringida y cálida, enormemente matizada, de tonos ocres, terrosos y carmines. Técnicamente cabe destacar que, durante el siglo XVI, la influencia de la escuela pictórica flamenca fue clave en el desarrollo del arte europeo, y de manera especial en España, ligada a los Países Bajos por lazos políticos y económicos. En ese momento, los pintores flamencos sentaron un modelo estilístico basado en la búsqueda de la realidad, centrándose en la plasmación de las calidades de los objetos, otorgando una especial importancia a los detalles secundarios y utilizando una técnica lisa y dibujística. En el siglo XVI, a raíz de la introducción de las novedades del renacimiento italiano, el estilo flamenco evoluciona hacia un sentido más clásico y escultórico, conservando sin embargo sus características propias. Este cambio se traslada también a la escuela hispano flamenca, que cuenta además con cauces de penetración del estilo italiano independientes. A España llegan influencias principalmente de Rafael y sus seguidores, a través de grabados, óleos y pintores que viajan entre ambos países.

El tema del Ecce Homo pertenece al ciclo de la Pasión, y precede inmediatamente al episodio de la Crucifixión. Siguiendo esta iconografía, se presenta a Jesús en el momento en que los soldados se burlan de él, tras coronarle de espinas, vestirle con una túnica púrpura (aquí roja, color simbólico de la Pasión) y colocarle una caña en la mano, arrodillándose y exclamando “¡Salve, rey de los judíos!”. Las palabras “Ecce Homo” son las pronunciadas por Pilatos al presentar a Cristo ante la multitud; su traducción es “he aquí el hombre”, frase mediante la cual se mofa de Jesús y da a entender que el poder de Cristo no era tal frente al de los dirigentes que allí le estaban juzgando.

avatar projectze
From 28/04/2013
Spain (Jaén)
Seller registered as a professional.

See more lots about Ecce Homo