Boch, Raimond; Cousin, Jean: Roma y su destino, Barcelona, Labor, 1967, Tapas duras con sobrecubiertas, 563 pág, 23x17
Los grandes acontecimientos de la historia de Roma y su imperio han atraído, desde antiguo, la atención y el interés de los historiadores más diversos. Un clasicismo fácil, superficial y sin matices, identificaba cuanto de espectacular y grandioso produjo el pueblo romano, con la íntima esencia de su destino y misión.
El progreso en la historia de los pueblos se debe a la concatenación de numerosos factores que, considerados aisladamente, pudieran parecer débiles y desmedrados, pero cuya aparición es vital para el logro de finalidades, la pujanza y solidez de las cuales son por todos admiradas.
Los autores han elaborado una historia de Roma en que prescinden un tanto de excelsos personajes y comparsería conocida, de hitos memorables y acciones inmortales. Muchos antes que ellos, con mejor o peor fortuna, los han expuesto con minuciosidad y detalle. Su obra responde a otras exigencias y postulados. Analizan con preferencia los factores sociales y económicos, la vida rural y urbana, el sistema de gobierno, la administración de justicia, la religión oficial del Estado, los cultos importados y otras muchas cuestiones, desde su iniciación histórica hasta el definitivo declive. Los distintos capítulos del libro constituyen una interpretación ágil y brillante de aquellos aspectos poco conocidos, pero no por ello menos importantes, de la Roma laboriosa y activa, heroica y conquistadora, transmisora de la cultura helénica y sin-cretizadora de las civilizaciones incorporadas a su imperio.
En definitiva, una visión del pueblo romano ajustada a la realidad de su acaecer histórico que ha de complacer a quienes buscan en la evocación del pasado un fiel reflejo de lo que estrictamente significó y una sutil y exacta interpretación de lo que representó para las épocas posteriores.
13321