Condition of the lot: Good (just a few signs of use)
Alianza Ediciones del Prado 1993
21x13 cm 250 pág. Tapa dura
4000 años de historia de una de las civilizaciones más interesantes y enigmáticas sintetizada de una forma espléndida en menos de 300 páginas. Así es “Los Egipcios”, un volumen enmarcado dentro de la serie titulada “Historia Universal Asimov”. Esta colección dedica cada volumen a una civilización o momento histórico, como “Los griegos” o “El imperio romano”.
En esta ocasión, Asimov nos describe la historia de Egipto desde sus orígenes, su apogeo y esplendor durante la época de los faraones y su decadencia, llegando hasta nuestros días. En este caso, hasta el Egipto de la década de los 60 que es cuando Asimov publicó la obra.
Si bien es cierto que este no es un libro para expertos, ya que puede resultarles una visión general, es perfecto para todos los que se quieran acercar a conocer de una forma rigurosa y amena la historia de Egipto. El estilo de Asimov es meticuloso y a la vez directo, ameno e incluso con toques de sentido del humor que hacen que el contenido sea tan interesante como fácil de comprender. Isaac Asimov explica de una forma didáctica y cercana hechos históricos importantes y también detalles de cómo la influencia de Egipto continúa en nuestras vidas en aspectos cotidianos que pasan desapercibidos. Así logra que la curiosidad y el interés se mantengan durante todo el libro.
Isaac Asimov es uno de los escritores más valorados del siglo XX. Científico y escritor ruso nacionalizado estadounidense, Asimov combinó su pasión por la divulgación con sus conocimientos científicos, destacando en la ciencia ficción. En este género triunfó con títulos como “Yo Robot”, donde plasmaba sus preocupaciones como científico ante la deriva del uso de la ciencia tras la II Guerra Mundial. También se dedicó a la divulgación científica e histórica, especialmente del mundo clásico y las civilizaciones antiguas, como la egipcia o la sumeria. Sus obras siguen estando de actualidad, no solo por su rigor a la hora de presentar los datos, sino por su forma de presentarlos tan atractiva, amena e interesante, lo que hacen de este volumen una opción perfecta para acercarse a Egipto por primera vez.