ANNULORUM TRIUM DIVERSI GENERIS INSTRUMENTORUM ASTRONOMICORUM COMPONENDI RATIO ATQUE USUS... - DRYAN

Accepts offers

Shipping from 5,00€
tc Pay Accepts tc Pay

Condition of the lot: Normal (with signs of use)

DRYANDER, [Eichmann]  Joannes. 

ANNULORUM TRIUM DIVERSI GENERIS INSTRUMENTORUM ASTRONOMICORUM COMPONENDI RATIO ATQUE USUS... 

Imp. Eucharium Cervicornum Agrippinatem. Marburgo, 1537. 18,5 cm. 42 fol. (edición sin paginar, sign. []4, A-L4). Profus. ilustr. con grabados xilográficos, diagramas y capitulares decoradas. [Sigue en H1, con portada propia:] REGIOMONTANUS, Joannes [MÜLLER, Johann.] AD BESSARIONEM CARDINALEM NICEUM AC PATRIARCHAM CONSTANTINOPOLITANUM. DE COMPOSITIONE METHEOROSCOPII, IOANNIS DE REGIO MONTE EPISTOLA. [Sigue, en H3:] BONET DE LATTES [LATES, Jacob ben Immanuel.] BONETI DE LATIS HEBRAEI MEDICI PROVENZALIS ANNULI ASTRONOMICI UTILITATUM LIBER... Tres partes en un vol. enc. en medio pergamino siglo XX, nervios, cortes dorados. Pequeña restauración en la portada y mancha antigua que afecta ligeramente el pliego A. Las segunda y tercera hojas del primer pliego fielmente facsimiladas.

* Primera edición de la obra de Johannes Dryander (1500-1560), cuya contribución a la invención y mejora de instrumentos astronómicos debe considerarse decisiva. Dryander enseñó medicina y matemáticas en la recién fundada Universidad de Marburgo, donde uno de sus colegas fue Burkard Mithob(ius). Ambos desarrollaron una serie de instrumentos descritos en varias pequeñas publicaciones que vieron la luz gracias a las prensas de reciente creación en Marburgo. Todas ellas son muy raras. La obra de Dryander se imprimió junto al tratado técnico sobre meteorología de Müller (1436-1476) y el Annuli astronomici de Bonet de Lattes, cuyo trabajo se había asociado con anterioridad a la Sphaera de Sacrobosco. Müller había estudiado astronomía junto a Georg Peurbach. Tras su muerte, fue a Italia en compañía del cardenal Bessarione cumpliendo la misión que su mentor había programado en búsqueda de manuscritos griegos sobre astronomía. Fue el primero en criticar el modelo lunar de Claudio Ptolomeo, estudió una gran variedad de fenómenos astronómicos, reformuló el teorema del seno, dio las posiciones diarias de los cuerpos celestes entre 1475 y 1506 y simplificó notablemente el sistema matemático empleado en astronomía mediante una serie de tablas. En cuanto a Bonet, físico y astrólogo judío, inventó un instrumento que permitía medir las distancias solares y estelares y determinar la hora con gran precisión tanto de día como de noche. El Annuli astronomici es precisamente la obra que describe el uso de dicha herramienta. Se publicó por vez primera como suplemento a Calculatio Composta in Rima de Juliano de Dati (Roma, 1493) y, más adelante, también junto a la ya mencionada De Sphaera Mundi y a la Geometría de Euclides. Al final, Bonet se disculpaba por su mal latín, que achacaba a su origen hebreo. Esta edición mantiene dicha disculpa. La obra, bella y profusamente ilustrada, combina la introducción de instrumentos de medida con explicaciones matemáticas y geométricas de carácter teórico acerca de sus funciones.

Astronomia, instruments astronòmics, mesures.

Iberian Association of Antiquarian Bookstores (AILA) Iberian Association of Antiquarian Bookstores (AILA)
avatar PFC
From 16/02/2007
Spain (Barcelona)
Seller registered as a professional.