Joaquín Albarrán y los caminos de la Urología
Autores: Javier Angulo Cuesta & Marlene Fernández Arias
Edita Asociación Española de Urología (AEU)
2020
1ª edición
225 pág.
28 cm.
Fotografías, reproducción de grabados, etc.
A color
Papel de excelente calidad
Como nuevo
Sobre la vida y obra del doctor Joaquín Albarrán Domínguez (Sagua la Grande, Cuba, España, 1860 - Arcachon, Francia, 1912) es mucho lo que hasta hoy se ha escrito y publicado, generando una bibliografía tan abundante como interesante y dispersa; aportaciones sucesivas que sumadas unas a otras constituyen un corpus prácticamente inabarcable en su totalidad. Inabarcable como lo es también la ciclópea figura científica del ilustre urólogo y su magistral y universal influencia en la urología que se desarrolló internacionalmente.
Precisamente por ser muchos y dispersos los trabajos dedicados al estudio de la vida y obra de Joaquín Albarrán trascurrida de largo una centuria desde su temprano fallecimiento en 1912, este libro resulta imprescindible, no solo para el urólogo contemporáneo sino para cualquier curioso interesado en la Historia de la Medicina. Albarrán, no obstante su prematuro fallecimiento acontecido a los cincuenta y un años, y desde los cuarenta y ocho retirado de la actividad profesional a cuenta de intentar recuperar su quebrantada salud, disfrutó una corta pero intensísima y fecunda vida científica absolutamente dedicada al desarrollo de la especialidad urológica que abarcó desde la investigación básica bacteriológica, fisiológica e histopatológica a las más innovadoras técnicas quirúrgicas que sentaron las bases de la operatoria de las vías urinarias que sucesivamente fueron perfeccionándose siguiendo los caminos por él originalmente abiertos.
Albarrán, en su tiempo, fue el ejemplo más señero del médico especialista en el que se vertebran, sobre la sólida base de una profunda sabiduría generalista, la investigación, la práctica asistencial, la docencia y la luminosa divulgación de su magna obra. Sus apasionados biógrafos, los doctores Marlene Fernández Arias y Javier Angulo Cuesta, han seguido minuciosamente el itinerario vital del insigne personaje ofreciendo una obra sólidamente documentada a partir de fuentes archivísticas tanto de dominio público como particulares, estas generosamente puestas a disposición de los investigadores por los descendientes directos y colaterales del personaje biografiado, así como amenísimamente ilustrada con profusión de imágenes y figuras escogidas que además de embellecer y deleitar aún más la lectura, suponen ellas mismas fuentes documentales de valor excepcional.