Estamos ante un extraordinario acontecimiento literario: las esperadísimas memorias de uno de los mayores escritores españoles contemporáneos. Más que un relato autobiográfico en sentido estricto, Tiempo de guerras perdidas supone una muy peculiar remodelación de la experiencia personal, un regreso a las fuentes de la memoria para repensar, recrear la vida. No se trata de un registro de hechos, sino de una introspección selectiva, al ritmo de la evocación en torno a personas, paisajes y situaciones de un periodo crucial de la historia española.