SILVA, Diego de.
INFORMACIÓN EN DERECHO POR... SOBRE EL ESTADO DE CIFUENTES.
Imp. Alonso Martín. Madrid, 1610. 31 cm. Portada con un grabado de Santa María de Guadalupe, 138 fol. 9 h. de índices. Palau 313261. [Sigue:] POR DON FRANCISCO DE MENDOÇA, VELASCO Y ARAGÓN... SOBRE LA TENUTA DEL CONDADO DE CASTILNOVO. 4 h. (1-2 y 9-10). [Sigue:] CLAUSULAS DEL MAYORAZGO DE LA DUQUESA DOÑA JULIANA. 1 h. [Sigue:] PAPEL DE ADVERTENCIAS SOBRE EL HECHO DEL PLEYTO DE CASTILNOVO... 28 fol. [Sigue:] POR JUAN HURTADO DE VELASCO... CON EL CONDE DE BENAVENTE... sobre la Sucession del Mayorazgo que pretenden, insituido por doña Juliana Angela de Velasco y Aragon duquesa de Frias. 55 fol. [Sigue:] POR DON DIEGO ENRIQUEZ DE GUZMAN... CON LA CONDESA DE MORA... sobre la tenuta y possession del Condado y Estado de Alva de Aliste... Imp. Real. Madrid, 1654. 20 fol. [Sigue:] ADVERTIMIENTO DEL MARQUES DE GELVES. 2 h. Una obra completa y seis parciales enc. en un vol. en pergamino reciente, lomera rotulada, cierres. Precede a cada una de las obras una anotación manuscrita que reza Memorial y el número que le corresponde en el volumen.
* Selección de obras dedicadas a la primogenitura y, en concreto, a la sucesión del mayorazgo, cuyo objetivo es el de perpetuar en la familia la propiedad de ciertos bienes con arreglo a las condiciones que se dicten al establecerla o, a falta de ellas, a las prescritas por la ley. La primera, que ofrecemos completa, fue a cargo de Diego de Silva (1564-1630), duque de Francavilla y conde de Salinas y Ribadeo. Hijo de la princesa de Éboli, fue nombrado capitán general de la frontera de Zamora, de las Costas de Andalucía y veedor de Hacienda en Portugal hasta convertirse en virrey en Lisboa en 1615 y representar a Felipe IV en la misma ciudad seis años después y dirigir sus ejércitos. Siempre celoso algunos opinan que en exceso de sus prerrogativas, no es de extrañar que defendiera con ardor sus privilegios nobiliarios. En este sentido, Trevor J. Dadson (Nuevos datos para la biografía de Don Diego de Silva y Mendoza, Conde de Salinas, en Criticón, núm. 31, Toulouse, 1985, pp. 59-84) recoge que: Ahora, si había algo en que Salinas no se dejaba vencer por nadie ni por nada era en lo que atañía a sus privilegios, preeminencias, y derechos. En esta cuestión era un verdadero experto, con muchos años de experiencia de pleitos con casi toda su familia sobre la posesión y el usufructo de diversos estados y mayorazgos Y sigue: Incluso llegó a publicar un libro titulado Información en derecho por Don Diego de Silua Duque de Francauila, Conde de Salinas y Riuadeo sobre el Estado de Cifuentes, Madrid, Alonso Martín, 1610 que es el que aquí ofrecemos. De hecho, Silva lleva años en litigio con su hermano y su sobrino sobre la posesión y el usufructo de los estados de Francavilla, Pastrana y Cifuentes con el objetivo de asegurar, antes de su marcha a Lisboa, que su ausencia no fuera aprovechada para vencerle en los tribunales. El hecho de numerar cada obra o parte de obra como Memorial 1, 2, etc. indica que seguramente el volumen fue empleado como obra de consulta en temas de derecho sucesorio y primogenitura. Así lo certificaría la página manuscrita que se encuentra antes de la portada de la primera obra y que contiene, en catalán, una suerte de índice de lo contenido en el libro, siguiendo la división en memoriales que precede a cada apartado.
Derecho civil, derecho sucesorio, primogenitura.