ISBN 8485944739 - ISBN 9788485944736 - PVP. 295,00€
Edición de BBVA Patrimonios / Editor Guillermo Blázquez (Ediciones Atlas) - Madrid 2003
Tirada de 5.000 ejemplares numerados (Ejemplar nº 1268), sobre papel hilo verjurado de Guarro Casas, estampados con técnicas artesanales.
GRAN FORMATO: 24 x 33 cm. // 122 páginas en papel de alto gramaje.
Valor del libro nuevo 864,00 € . PVP.: 295,00€
El libro que os ofrecemos recoge el clásico más antiguo de las letras castellanas. Presenta una obra doble: el códice de Per Abbat (MCCCXLV de la vieja era que se corresponde con el año 1307 de nuestro calendario) en verso y castellano viejo; y, por otro lado, la transcripción y adaptación del Poema en Prosa por Juan Victorio, quién también realiza una introducción al libro.
Cantar de mío Cid divulga sus hazañas en 129 versos que difundieron los juglares. Mío Cid (sayyid o “mi señor”) narra el viaje al destierro impuesto por Alfonso VI, durante el verano del 1081, por atacar al reino de Toledo y apresar musulmanes, incumpliendo el pacto de no agresión que se tenía con al-Qadir. A mediados del S. XII ya se redactaba una biografía anónima en prosa del Campi doctor (campeador o maestro en las artes de guerra), Historia Roderici, Cantar de Rodrigo o las Mocedades del Cid de Guillem de Castro. Su figura viene recogida en la Crónica Najerense de la segunda mitad del S. XII, en el Chronicon Mundi de Lucas de Tuy (1236), en De rebus Hispaniae (1243) de Rodrigo Jiménez de Rada y en la Crónica particular del Cid Ruy Díaz y Linaje de Rodrigo Díaz el campeador, por lo que podemos advertir la importancia adquirida. Más información en nuestro blog.
EDICIÓN DE LUJO. ENCUADERNACIÓN en terciopelo azul pasta dura con relieves formando celosía y dorados.