REEDICIÓN DE LA PRIMERA TRADUCCIÓN CHINA DE 1922
La primera traducción del Quijote al chino, publicada en 1922, marcó un hito al convertirse en la primera obra de la literatura española traducida al mandarín.
Esta traducción pionera fue el resultado de un proceso singular. El renombrado escritor Lin Shu (林舒), en colaboración con su asistente Chen Jialin (陈家麟), abordó la traducción del primer tomo del Quijote a partir de una edición en inglés.
Dado que ninguno de los dos dominaba el español, y solo Chen tenía conocimientos de inglés, la traducción se desarrolló de manera peculiar. Chen realizaba una lectura y traducción oral del inglés al mandarín, mientras que Lin Shu tomaba notas de lo que escuchaba y lo reinterpretaba según su propio estilo.
Este proceso implicó una doble traducción oral: del inglés al mandarín y de éste al mandarín antiguo.
La obra resultante, titulada Moxiazhuan (魔侠传), Biografía del Caballero Loco, vio la luz en Shanghái y ofreció a la sociedad china una versión de la novela con evidentes distorsiones estilísticas y culturales.
A pesar de sus particularidades, esta traducción fue objeto de múltiples reediciones hasta 1935, año en que comenzaron a aparecer nuevas traducciones del Quijote al chino. La edición de 1933 que presentamos es una de estas reediciones.
Traducción de Lin Shu y Cheng Jialin
Publicada en Shangai por "The Commercial Press", en el año 1933
17 x 12 cm
Tomo I: 137 páginas
Tomo II: 148 páginas
Buen estado salvo algunas manchas y sello y anotaciones de una biblioteca.