El Kalevala — Traducción, adaptación y notas de Juan B. Bergua Editorial Ediciones Ibéricas, 1967 Depósito legal 6644-67 · Número de registro 1784-67 Estado: Como nuevo, sin uso Tapa blanda Sinopsis El Kalevala, la gran epopeya nacional finlandesa, despliega ante el lector un vasto universo de mitos, héroes y símbolos que configuran la identidad cultural del norte europeo. Esta obra legendaria, compilada en el siglo XIX a partir de tradiciones orales, se presenta aquí en una traducción y adaptación rigurosamente elaborada por Juan B. Bergua, que preserva la esencia poética y el valor histórico del texto. Un viaje apasionante a través de relatos arquetípicos que revelan la cosmovisión finlandesa, su espiritualidad y su relación con la naturaleza. Estilo y valor literario La traducción de Bergua destaca por su fidelidad y pulcritud, conjugando respeto por la estructura original con un lenguaje accesible y fluido en español. La edición incluye notas que enriquecen la comprensión del lector, contextualizando la epopeya en su marco histórico y cultural. La obra no solo es un referente literario sino también un documento antropológico, imprescindible para amantes de la mitología, la poesía épica y la cultura comparada. Compilada por Elias Lönnrot en el siglo XIX, El Kalevala es el pilar del nacionalismo finlandés y un catalizador de su renacimiento cultural, influyendo en música, artes y literatura. Esta edición de 1967, publicada por Ediciones Ibéricas, ofrece a los lectores hispanohablantes una puerta hacia el mundo mítico nórdico, en un momento clave donde la búsqueda de las raíces culturales en Europa estaba en pleno auge. ✔ Ejemplar en estado impecable, sin uso. Envío rápido con embalaje especial para proteger su integridad. Ideal para coleccionistas y estudiosos. Kalevala, epopeya, Finlandia, mito, épica, Juan B. Bergua, Ediciones Ibéricas, poesía épica, narrativa oral, folclore, tradición popular, siglo XIX, cultura nórdica, mitología, traducción literaria, libro de colección, 1967, libro raro, tapa blanda, sin uso, literatura clásica, historia, antropología, espiritualidad, leyendas, cultura europea