Condition of the lot: Very Good (new or like new, without any signs of use)
ed castalia 1987, 279 páginas, libro nuevo.
Don Juan Manuel es un personaje clave de la cultura española. Su figura interesa tanto a la historia, por ser noble señor de gran poder, presente en una de las etapas más confusas del reino de Castilla, como a la literatura, pues su obra significa un punto de inflexión en el desarrollo de la prosa castellana. Así, El conde Lucanor se inserta en la importante corriente didáctica que recorre la literatura medieval, pero su arte narrativo se impone al resto. Sobre una aparentemente simple estructura –el diálogo entre el conde Lucanor y su ayo Patronio–, y con un exquisito equilibrio entre el relato y el propósito moralizante, don Juan Manuel construyó un libro ambicioso y entretenido que todavía hoy se impone al lector por su pensamiento y estilo.
El "príncipe escritor" según ha sido denominado por una ya larga tradición de historiadores de la literatura, era de muy noble cuna, puesto que era nieto de Fernando III y sobrino de Alfonso X el Sabio; sin embargo, no le correspondía el título de infante, que erróneamente siempre se le atribuye, puesto que no era hijo del rey. La importancia de su linaje así como la posesión de recursos, vasallos y tierras le permitieron desde muy pronto ocupar puestos políticos de relevancia. En 1329 se centró de lleno en la producción literaria. Fue, sin duda, uno de los hombres más cultivados de su época, el prosista castellano más importante del siglo XIV y el primero en tener un estilo personal y una conciencia artística, evidente en el cuidado que puso en conservar toda su obra unida para evitar posibles modificaciones. De las obras que han llegado hasta nosotros es, sin duda alguna, la más importante