Direct sale

Macbeth-Otelo-El Mercader de Venecia-Julio César. William Shakespeare. Tapa dura.

tc Pay Accepts tc Pay

Condition of the lot: Good (just a few signs of use)

Macbeth-Otelo-El Mercader de Venecia-Julio César. William Shakespeare. Tapa dura. Colección “Clásicos Mundiales”. Edición reservada a los Amigos de la Historia. Círculo de Amigos de la Historia.Ediciones Ferni. Primera edición en esta colección. 1974.Macbeth: Como en las grandes tragedias griegas, Macbeth conocerá su inevitable destino mediante una profecía. Tres misteriosas brujas le anuncian que llegará a ser rey de Escocia y que su compañero de armas, Banquo, será padre de reyes. Otelo: Otelo es una de las obras más conocidas de Shakespeare. Es un drama sobre los efectos de los celos. Otelo es un general de Venecia en la época más poderosa del imperio veneciano. Tras triunfar en varias batallas es nombrado gobernador de Chipre que pertenecía en esa época a Venecia. Se casa con la hija de un rico veneciano llamada Desdemona. El matrimonio es muy feliz en los inicios. Otelo está profundamente enamorado de Desdemona por su feminidad y dulzura y ella a su vez de su masculinidad y fortaleza. Ambos se instalan en Chipre en el Palacio del Gobernador. El tercer gran protagonista de Otelo es Yago. Es un subordinado de Otelo que quiere destruirle. Toma como aliado a Rodrigo que está enamorado de Desdemona y se siente muy frustrado por haber sido rechazado por ella y que Desdemona haya preferido a Otelo que es un moro de piel oscura. La estrategia de Yago es hacer que Otelo se ponga muy celoso. Para ello lo primero que hace es inducir sospechas sobre una relación adultera entre Casio, el número dos del gobierno de Chipre, y la propia Desdemona. Roba a Desdemona un pañuelo que había sido regalado en un momento muy especial por Otelo y lo introduce en las habitaciones de Casio. De esta manera empieza a sembrar en Otelo dudas sobre la fidelidad de su mujer. Otelo es un hombre directo, muy posesivo y excesivamente apasionado. El amor loco que siente por su mujer, unido a una cierta inseguridad por el color de su piel, hace que empiece a creerse las acusaciones de Yago, que utiliza estratagemas muy diversas.Yago es tramposo y siempre actúa con mala fe. Llegan noticias de Venecia. Casio ha sido nombrado gobernador y a Otelo se le asigna un nuevo puesto. Otelo humilla a su mujer en público y la agrede físicamente. Esta siempre extraordinariamente nervioso y agitado y ya no consigue conciliar el sueño. Yago convence a Rodrigo para que mate a Casio. Dice que de esta manera, Desdemona se enamorará de él y se queda sin rival ya que según Yago, Casio es el verdadero amor de Desdemona. En esa misma noche, Yago ha convencido a Otelo para que mate a su mujer. Rodrigo no logra matar a Casio que se defiende y sale victorioso del ataque con espada. Otelo le pide a su mujer que se arrepienta de sus pecados y rece sus oraciones. A continuación la mata ahogándola con una almohada. En ese momento entra Emilia, criada de Desdemona y esposa de Yago. Horrorizada se pone a gritar "Otelo ha matado a Desdemona". Entra también Casio y los altos funcionarios de Venecia. Emilia revela las trampas de su marido. Su marido la mata. A continuación, Otelo mata a Yago. Por último, Otelo se sitúa junto al cadáver de su esposa y se suicida. Es un drama que nos ilustra sobre la debilidad psicológica que suponen los celos. El Mercader de Venecia: Basanio, noble veneciano que ha malgastado su caudal, pide al rico mercader Antonio, amigo suyo, tres mil ducados para poder continuar dignamente su noviazgo con la rica heredera Porcia, que vive en tierra firme, en Belmonte. Antonio, que ha empleado todo su dinero en especulaciones de ultramar, se propone hacerse prestar el dinero por Shylock, usurero judío a quien antes había insultado por la usura que ejercía. Shylock consiente en prestar el dinero bajo una condición: si la cantidad no es pagada el día fijado, Shylock tendrá derecho a tomarse una libra de carne del cuerpo de Antonio. Porcia, por disposición testamentaria de su padre, se casará con el pretendiente que entre tres cofrecillos (uno de oro, uno de plata, otro de plomo) escoja el que contenga el retrato de ella. De todas partes llegan ilustres aspirantes; fracasan el príncipe de Marruecos y el de Aragón, que abren respectivamente el cofre de oro y el de plata; pero Basanio, con sensata reflexión, escoge el buen cofrecillo, el de plomo, y se casa con Porcia, que lo ama, y su amigo Graciano con la doncella de Porcia, Nerisa. Mientras tanto llega la noticia de que los navíos de Antonio han naufragado, que su deuda no ha sido pagada dentro del plazo convenido, y que Shylock pide su libra de carne. El asunto es llevado ante el Dux. Porcia se disfraza de abogado y Nerisa de escribano y, sin saberlo sus maridos, se presentan ante el tribunal para defender a Antonio. Después de haber intentado en vano obtener el perdón del judío, ofreciéndole el triple de la cantidad debida, Porcia solicita que sea concedida la petición del hebreo, pero le advierte que perderá su vida si derrama una sola gota de sangre, puesto que la obligación sólo le da derecho a la carne. Argumenta después que Shylock debe pagar con la vida el delito de haber atentado, siendo extranjero, contra la vida de un ciudadano de Venecia. El dux perdona a Shylock la vida, pero asigna la mitad de sus riquezas a Antonio, y la otra mitad al Estado. Antonio renuncia a su parte si Shylock se hace cristiano, y deja su caudal, cuando muera, a Jésica (hija de Shylock), que ha huido, después de haber tomado dinero de los cofres del padre, para casarse con un cristiano, Lorenzo, y por ello ha sido desheredada. Shylock acepta; Porcia y Nerisa, que no han sido reconocidas, piden por toda paga los anillos que Basanio y Graciano recibieron de sus esposas, y de los cuales prometieron no separarse nunca. Ellos los ceden después de haber resistido en vano. Al regresar a su casa sus esposas les reprueban aquella acción, pero al fin les revelan su añagaza. Finalmente se sabe que tres de los buques de Antonio han regresado sanos y salvos. El drama figura entre los más famosos y afortunados de Shakespeare, sobre todo por el personaje de Shylock, trazado con robustez y veracidad y que ha movido siempre a los grandes actores a representarlo. Tiene escenas que figuran entre las más dramáticas y brillantes que Shakespeare escribió: la escena del contrato (I, 3); aquella en que Shylock se lamenta por la fuga de su hija con su dinero (III, 1); la de la elección de los cofrecillos por parte de Basanio (III, 2); la escena ante el tribunal de justicia (IV, 1); y la de la música al claro de luna (V, 1). En fin, la habilidad con que Shakespeare ha combinado motivos diversos y pintorescos y la conclusión del drama, que celebra la victoria de la caridad sobre la rígida justicia (motivo que Shakespeare volverá a tratar en Medida por medida), han ejercido su hechizo en el público teatral de todas las épocas. Algunas incongruencias y prolijidades del drama casi desaparecen en la fiel construcción del conjunto. Se ha llamado la atención acerca de la atmósfera de la obra, que tiene carácter italiano no sólo por los nombres de los personajes y alguna alusión precisa (mención del Rialto, pontón que une a Venecia con la tierra firme, y de la exacta distancia entre Belmonte, esto es, Montebello, y Padua), sino también por cualidades más generales que han hecho ver a un crítico (A. Quiller-Couch) los dos aspectos del Renacimiento, el mundo de los ricos mercaderes y el refinamiento artístico de las costumbres, simbolizado por Venecia y Belmonte; una atmósfera italiana que no tiene en modo alguno la calidad siniestra de los dramas isabelinos. Aunque el tema central (la extracción de la libra de carne) sea tan cruel y trágico, Shakespeare hábilmente distrae de él al espectador mediante las escenas que se desenvuelven en la villa de Porcia; de manera que, por ejemplo, después de la escena culminante del proceso, que dejará una impresión fuerte y amarga, podemos deleitarnos en la sublime poesía de la noche lunar, con la música y el diálogo de los amantes. Julio César: La tragedia de Julio César es una obra trágica escrita por William Shakespeare, probablemente en 1599. Recrea la conspiración en contra del dictador romano, su homicidio y sus secuelas, así como su lugar de desarrollo: la antigua Roma. Constituye uno de los varios trabajos shakespearianos basados en hechos históricos.
avatar anarvaezd
From 14/12/2018
Spain (Sevilla)
Seller registered as a private person.

See more lots about William Shakespeare