El Maestro y Margarita Mikhail Bulgakov Editorial Debate ISBN: 84-83-06-126-0 Traducción: Amaya La Casa Santa Depósito Legal: B-9010, B-9850-2007 Impreso en España Descripción: Una de las grandes obras de la literatura del siglo XX, El Maestro y Margarita es una novela fascinante que oscila entre lo surrealista, lo filosófico y lo político. Escrita por el maestro Mikhail Bulgakov, la historia entrelaza dos tramas: la llegada de Satanás a Moscú en la época de Stalin y la historia de amor entre el maestro, un escritor, y Margarita. A través de su narrativa, Bulgakov aborda cuestiones sobre el poder, la libertad, el amor y el sentido de la vida en un contexto de censura y represión. La novela es rica en simbolismos y reflexiones, con personajes memorables como Woland, el diablo, y Margarita, la mujer que lo ama. Esta edición traducida por Amaya La Casa Santa nos acerca más a la genialidad del autor, permitiendo que el lector se adentre en un mundo literario único e inolvidable. Características: Estado: Como nuevo, sin signos de uso. Formato: Tapa dura, edición de alta calidad. Traducción: Realizada por Amaya La Casa Santa, asegurando una fiel interpretación del estilo original de Bulgakov. Si eres amante de la literatura rusa o disfrutas de novelas que combinan lo fantástico con lo filosófico, esta es una obra imprescindible. Ideal para coleccionistas, lectores exigentes y aquellos que buscan adentrarse en una de las obras más profundas y complejas del siglo XX. No dejes pasar la oportunidad de tener en tus manos un clásico que sigue vigente y sigue inspirando a generaciones de lectores. Bulgakov, El Maestro y Margarita, novela rusa, literatura rusa, novela filosófica, literatura soviética, Satanás, Moscú, Stalin, amor, libertad, represión, novela fantástica, literatura clásica, traducción, Amaya La Casa Santa, edición de lujo, tapa dura, novela surrealista, libro raro, escritor ruso, crítica literaria, literatura contemporánea, novela profunda, texto literario, personaje memorable, Woland, Margarita, influencia literaria, literatura de la guerra fría, literatura del siglo XX, cultura rusa.