Historia natural. Tomos 10,11 y 12. Tapa dura. Instituto Gallach.
Enciclopedia “Historia Natural” publicada por el Instituto Gallach (editorial Océano, ca. 1989), parte de una colección de 12 tomos ilustrados. Estos tres tomos forman parte integral de la sección final dedicada al planeta Tierra, sus condiciones físicas e historia evolutiva.
Sinopsis por tomo
Tomo 10 – Geología (Parte 1)
En este volumen, se introduce al lector en los fundamentos de la geología: composición y estructura del planeta, tipos de roca, procesos geológicos como la erosión, sedimentación y formación de estructuras terrestres. Además, incluye un contenido visual abundante con mapas geológicos e ilustraciones, facilitando la comprensión de procesos que modelan la Tierra.
Tomo 11 – Geología (Parte 2)
Continuando el tema, este tomo profundiza en tectónica de placas, volcanismo, terremotos, y la creación de relieves (montañas, mesetas, depresiones). También explora ciclos geológicos a largo plazo y vínculos con la evolución biológica, con representaciones gráficas que fortalecen el aprendizaje visual.
Tomo 12 – Paleontología
Este tomo se centra en la historia de la vida en la Tierra a través de los fósiles. Presenta cómo se formaron los fósiles, la metodología para su estudio y reconstrucción, y ofrece un recorrido evolutivo desde los organismos más antiguos hasta la aparición de formas modernas. Su valor radica tanto en el contenido científico como en las llamativas imágenes de fósiles y reconstrucciones paleontológicas.
Caracterizada por su formato de gran tamaño (aproximadamente 29,5 × 23 cm), encuadernación guaflex con sobrecubiertas ilustradas y páginas a todo color, esta enciclopedia está repleta de fotografías, ilustraciones y diagramas. Su propósito divulgativo lo hace idóneo para lectores no especializados, estudiantes o aficionados interesados en explorar el mundo natural desde una aproximación visual y comprensible.
• Tomo 10 y 11: profundizan en diversos aspectos de la geología terrestre, incluyendo procesos físicos, estructuras y fenómenos naturales.
• Tomo 12: abarca la paleontología, presentando el desarrollo de la vida a través del registro fósil.
Todos ellos destacan por una presentación visual destacada y un enfoque claro, ideal para el público general con interés científico.