Condition of the lot: Normal (with signs of use)
Grijelmo, Álex: La Gramática descomplicada, Barcelona, Circulo de Lectores, 2006, Tapas duras con sobrecubiertas, 457 pág, 22x14
Muchos procesos del cuerpo humano tienen lugar sin que intervenga la conciencia. El estómago digiere los alimentos, el pulmón filtra el oxígeno y el corazón bombea la sangre para repartirla por todo el cuerpo sin apercibirnos de ello. Entre todos estos asombrosos procesos inconscientes quizás el más desconcertante sea el empleo cuando hablamos de unas reglas lingüísticas que en buena medida desconocemos. La ciencia que se encarga de estudiar las relaciones que han tejido entre sí las sílabas, las palabras y las oraciones es la gramática. ¿Podemos renunciar a conocer la asombrosa estructura que subyace al lenguaje, la herramienta con la que asentimos, expresamos nuestros deseos, exclamamos, dudamos, nos interrogamos y con la que damos forma al pensamiento?
El problema es que, con demasiada frecuencia, la gramática resulta muy complicada y harto intransitable, con normas y reglas veladas por una terminología técnica sólo al alcance de los lingüistas. Álex Grijelmo propone un viaje por la lengua con una estrategia nueva: no memorizar la gramática, sino pensar con ella; en definitiva, comprenderla. Una travesía amena que prescinde de la fonología y que incluye la morfología, los acentos, los instrumentos gramaticales, las oraciones y su articulación... Un viaje apto tanto para los que suspendían la gramática como para aquellos que la siguen suspendiendo, tanto para los que se lamentan de sus lagunas gramaticales como para los que quieren repasar algunos temas de su disciplina predilecta; y escrita con el convencimiento de que conocer las reglas que nos permiten estructurar nuestros razonamientos y a ordenar la realidad sólo puede beneficiarnos.
11988