LA CONQUISTA DE LA POBREZA. Henry Hazlitt. Ed. Unión Editorial. Año de edición: 1974.

Accepts offers


Condition of the lot: Normal (with signs of use)

Título: La conquista de la pobreza

Autor: Henry Hazlitt

Idioma: Español

Editorial: Unión Editorial

Año Edición: 1974

ISBN: 84-7209-023-X

Páginas: 257

Formato: 15,50 x 20,50 cm

Encuadernación: Rústica

RESEÑA:

"La historia de la pobreza es casi la historia de la Humanidad. Los escritores antiguos nos han dejado pocas referencias específicas de ello por considerarlo como cosa sabida; la pobreza era lo normal". En una luminosa descripción, y con un apoyo documental considerable, Hazlitt muestra cómo la pobreza se ha reducido hasta convertirse en un problema residual que afecta sólo a una minoría, cada vez más restringida, en los países industrializados. El autor extrae valiosas lecciones del pasado -la antigua Roma, las leyes de pobres en Inglaterra, etc.-, muestra cuáles han sido y siguen siendo los principales obstáculos que impiden la eliminación de la pobreza e indica dónde está el verdadero remedio. Este es, frente a todos los simplismos mágicos y a todas las demagogias de ciertos reformadores sociales que ignoran pertinazmente el hecho de que la economía tiene sus leyes, el dinamismo creador y difusor de riqueza del mercado libre.

HENRY HAZLITT nació en Filadelfia en 1894. Terminados sus estudios en Nueva York, inició su carrera de escritor en 1913, colaborando en el "Wall Street Journal". Posteriormente se dedicó a la crítica literaria. En 1934 inició su colaboración en el "New York Times", primero como editorialista financiero y más tarde como columnista. Durante más de veinte años fue editor asociado de "Newsweek", escribiendo semanalmente la columna "Business Tide". Fue autor de numerosas obras, algunas de ellas traducidas al español, como "La economía en una lección", "El hombre contra el Estado providencia", "La gran idea", "Los errores de la nueva economía", etc.

avatar SUBASTAS LABEDA
From 11/10/2004
Spain (Barcelona)
Seller registered as a private person.

See more lots about Ed.

See more lots about Unión Editorial

See more lots about Henry Hazlitt