Ends on: August 30, 2025 7:30:00 PM CEST
Start price: 5,58 €
Condition of the lot:
Good (just a few signs of use)
-Vea fotos como mejor descripción- PREGUNTE DUDAS
Por favor lea cuidadosamente nuestras condiciones de venta y envío.
-
Nuestras tarifas de envío son las indicadas en el título. ( Península) Fuera consulten
Para cada artículo añadido o combinado SÓLO AÑADIMOS +1 EURO de gestión en los gastos de envío
Sin límite mínimo de venta Vendemos desde 1 céntimo
A partir de 59.99 euros envío GRATUITO
-
FUERA DE SUBASTAS - Ud puede realizar las ofertas que desee -
Realizamos entrega en mano previa citación con el cliente en nuestra ubicación-añade 1 euro de gestión al precio del artículo igualmente.
-
-
Cordial saludo!
No es que vaya a hablar de Honrubia, pero sí de algunas frases y giros propios de la zona. Lo primero felicitar el año a todos los que me leen de por allí, que estará haciendo un frío de narices. Lo que quería decir hoy es que he recibido el libro "Socuéllamos, sus dichos y sus hechos, de José Lara Moreno, junto a estos otros dos: "Socuéllamos" de Porfirio San Andrés, y "Francisco de Mendoza, "el Indio", de Francisco Javier Escudero. Me los ha enviado el Ayuntamiento de Socuéllamos, al que quiero aprovechar esta oportunidad para agradecerles el detalle. Del que quiero hablar es del primero. En este libro se hace un resumen de frases y de palabras que se emplean en Socuéllamos, y que son expresiones que también he oído de toda la vida en Honrubia, y me imagino que en toda la comarca, como:
- A su chano-chano (que en mi pueblo es "a su tole-tole", y que alguno se reirá cuando lo lea)
- Anca
- Ea
- Odo
- Gambitero
- No ver gotazo
- Repisco
- Guacho
- Nevazo
- Sanochar
- Espantajo
Faltarían como palabras que estoy acostumbrado a escuchar (y a veces a decir, aunque a mi mismo me suenan raras cuando se me escapan): Gavia, Chusmo, y, de lo que me acuerdo de mi juventud, llamar gordas a los tercios, muy propio de allí, pero que ya se ha perdido.
Si a alguien le interesa su significado, que lo pregunte, y quien tenga paciencia y tiempo puede empezar a crear un diccionario "Honrubiano-español, español-honrubiano". Quien sabe, quizá en unos años pidamos que sea lengua co-oficial.