Jorge Pujols en el laberinto de su Purificación. Carlos Cañeque. Ediciones El Criticón 2020. 1ª ed.

Accepts offers

35% off! until Thursday, September 18

tc Pay Accepts tc Pay

Condition of the lot: Very Good (new or like new, without any signs of use)

Jorge Pujols en el laberinto de su Purificación

Autor: Carlos Cañeque

Ediciones El Criticón

2020

1ª edición!

21 cm.

Tapa dura

236 pág.

Excelente estado!

Jorge Pujols es un hombre muy pequeño que acaba de separarse de su mujer Purificación Borras, una giganta sorda con la que ha mantenido tres décadas de agria convivencia. Ya jubilado, escribe ahora un diario en el que recuerda todo lo que odiaba de su mujer: su mal gusto musical y estético, las cursis poesías que escribía y le recitaba a gritos, su espiritualidad de «carne de secta» y su desagradable olor corporal.

Un día, tal vez por arte de un extraño algoritmo, Jorge Pujols ve en YouTube a un tal Jordi Pujol dando una conferencia en la que lee al parecer la letra de una canción: «Yo que soy más catalán que las anchoas de la Escala, yo que tengo una erección cuando subo a Montserrat, yo que voto a Convergència y tengo sueños eróticos con Jordi Pujol». El orador hace una pausa, sonríe, mira al auditorio y dice «esto es muy fuerte, pero es un elogio», lo que provoca en el público sonoras carcajadas y una cerrada ovación. Mientras, su país, Extraña, se ve sacudido por la fuga de la princesa Leonela de Dardón que, junto a un apuesto guardaespaldas, trata de eludir su indeseada posibilidad de reinar.

Desternillante, enfebrecida y al mismo tiempo pavorosa, esta novela permite una experiencia literaria única que engancha desde sus primeras líneas.

Carlos Cañeque Solá (Barcelona, 1957) es un escritor y director de cine español.

Carlos Cañeque se licenció en Filosofía en la Universidad Autónoma de Madrid y en Sociología y Ciencias Políticas en la Complutense de esta misma ciudad. Después de cursar un máster en la Universidad de Yale, se doctoró con una tesis titulada Dios en América: Una aproximación al conservadurismo político-religioso en los Estados Unidos (Península. 1988). Es profesor titular de Teoría Política en la Universidad Autónoma de Barcelona y en 1997 ganó el premio Nadal con la novela Quién.

Tanto sus cuatro novelas como sus tres películas discurren en el ámbito de la “metaficción” y tienden a plantear con ironía corrosiva algunos temas como el proceso creativo, el narcisismo delirante, el erotismo y la religión.

En 1995 publicó un libro de entrevistas sobre Jorge Luis Borges Conversaciones sobre Borges. De este libro y de este autor surge su primera novela Quién, que ha sido celebrada por destacados profesores de literatura extranjeros (Sarmati, Amago, Kunz), así como por autores españoles como Fernando Savater y Pere Gimferrer, quién declaró que “es la novela más insólita y divertida de la historia del premio Nadal”.

Su segunda novela, Muertos de amor, fue llevada al cine en 2013 por Mikel Aguirresarobe y protagonizada por Javier Veiga, Marta Hazas, Ramón Esquinas e Iván Massagué.

Sus tres películas, Queridísimos intelectuales de 2011, La cámara lúcida de 2012 y Sacramento de 2015, forman una trilogía sobre el placer y el dolor que transita desde el documental hasta la ficción. Estas se caracterizan por su humor ácido y por ofrecer una estética (con dirección artística de Maite Grau) en la que los actores aparecen en blanco y negro sobre fondos en color. Ha compuesto e interpretado con el piano la música de sus películas, escribió sus guiones y, en las dos últimas, actuó en los papeles protagonistas.

Su tercera película, Sacramento, contrapone a un cura que se vuelve loco, interpretado por el propio Cañeque, con un Don Juan implacable y sádico (Tony Corvillo). El profesor e historiador del cine Román Gubern declaró que Sacramento le recuerda mucho al Luis Buñuel de la última etapa francesa.

avatar LIBROTECA
From 30/05/2008
Spain (Barcelona)
Seller registered as a private person.

See more lots about Carlos Cañeque