Editorial Alfagura 2014
344 pág
Una colección de perfiles literarios de Tomás Eloy Martínez, el maestro del periodismo narrativo.
Los retratos magistrales de este libro se mueven siempre sobre la ambigua línea que separa la realidad de la ficción, una frontera tan inasible y tenue como la materia que aquí se narra: las vísperas de la muerte, el punto de mayor intimidad y conciencia ante lo precario de la condición humana.
Una escritura sensible y audaz a la vez combina el documento y la literatura para asistir al instante en que todo se perdió en Hiroshima y Nagasaki, detenerse en los últimos días de Juan Manuel de Rosas en Southampton y los del gran poeta venezolano José Antonio Ramos Sucre en Ginebra, así como para describir los extraños eclipses de Felisberto Hernández y Saint-John Perse, para aproximarse al imposible mesías que nunca llegó a ver Martin Buber y al delirante discurso de José López Rega sobre el sueño crepuscular de Juan Domingo Perón.
Hace dos décadas, antes de escribirSanta Evita y convertirse en uno de los escritores argentinos más traducidos, Tomás Eloy Martínez publicóLugar común la muerte en Caracas, donde vivía exiliado.