Título: Ronda del Guinardó
Autor: Juan Marsé
Idioma: Español
Editorial: Seix Barral
Año Edición: 1984
ISBN: 84-322-0501-X
Páginas: 143
Formato: 12,50 x 19,50 cm
Encuadernación: Rústica
RESEÑA:
Ronda del Guinardó es una parábola. El 8 de mayo de 1945 salta a las primeras páginas de los periódicos españoles la noticia de la capitulación de Alemania, que enciende un breve resplandor de esperanza entre los vencidos de la reciente guerra civil. A lo largo de esta jornada, en perfecta unidad de acción, de tiempo y casi de lugar -las calles de una Barcelona desposeída y polvorienta- asistimos al itinerario de dos personajes: una muchacha en la que encarna el poso de vitalidad espontánea y agreste que perdura en la realidad cotidiana de los barrios, y un inspector de policía a punto de jubilarse, representación del poder materialmente victorioso, pero en precariedad física y moral, que debe llevarla a identificar el cadáver de su posible violador. La identificación es el punto de partida y el punto de llegada del trayecto, y dará finalmente a éste un vuelco o quiebro que revelará repliegues no visibles de la situación; pero el núcleo esencial del libro es el trayecto mismo, de una prolija futilidad a un tiempo mágica, sórdida e inquietante, hecha con la ácida materia de la fantasía inerme, la esperanza acorralada, la inocencia agresiva, el poder inane: todo cuanto, en aquellos años inciertos configuró un presente turbador. Dos figuras espléndidamente perfiladas, en un itinerario que pasa revista a una ciudad, un país y una época en breves horas, constituyen el eje de una fábula inolvidable, agria y poética, en la que sobresalen como pocas veces las dotes constructivas de Marsé y su maestría de narrador.