El manual "Mi Sistema para los Niños" fue escrito por el militar danés J.P. Müller en el año 1915. Este texto, que se encuentra en una versión castellana traducida por el Dr. Alberto Conradi, es un conjunto de directrices destinado a padres y educadores, con el objetivo de promover la salud y el desarrollo físico de los niños. La obra contiene 55 páginas acompañadas de 131 ilustraciones que complementan sus enseñanzas.
Edición: Librería Internacional de Romo, Madrid, 1915
El libro se organiza en varias secciones, que incluyen:
El obra aborda temas esenciales como:
El manual de J.P. Müller surge en un contexto en el que la salud infantil empezaba a ocupar un lugar central en los debates sociales y médicos. A principios del siglo XX, muchos países comenzaron a preocuparse por la salud física de sus ciudadanos, incluyendo la infancia. La obra refleja las preocupaciones de ese tiempo sobre el bienestar infantil y se alinea con movimientos educativos que promovían el ejercicio y la vida al aire libre.
Müller fue un precursor en la materia, influenciado por las corrientes de pensamiento que abogaban por una dieta saludable y una vida activa. Su enfoque práctico y orientado a ejercicios ha influido en pedagógicos posteriores y en la educación física contemporánea.