Los Comuneros
Autor: Joseph Pérez
Edita La Esfera de los Libros
2001
1ª edición!
25 cm.
286 pág.
Tapa dura
Sobrecubierta
Excelente estado!!
En 1520 un grupo de revolucionarios castellanos se levantan contra el poder real de Carlos V iniciando una revuelta que convulsionó la península y amenazó con destruir el ordenamiento político de los Reyes Católicos. Un movimiento de gran trascendencia para todo el período moderno de nuestra historia y cuyos protagonistas forman parte de la mitología colectiva del país.
Monografía histórica sobre el pronunciamiento de las Comunidades de Castilla y sus dirigentes, Juan Bravo, Juan de Padilla y Francisco Maldonado, que en 1520 irrumpieron en Segovia, Toledo y Salamanca, manifestándose en contra de Carlos V. El volumen incluye bibliografía e índice onomástico. El hispanista francés J. Pérez, especializado en el estudio del nacimiento y la formación del Estado español moderno, se doctoró en 1970 con una tesis sobre las Comunidades, publicada en su momento. Aquí hay aportaciones y cuestiones no planteadas entonces, aunque, a la vez, se trata de una obra bastante más sintética, planteada con una estructura clara y un estilo fluido y sencillo, apto para un amplio sector de lectores. Junto al análisis brevísimo de la revolución castellana que a pesar de su fracaso convulsionó toda la península, el papel que desempeñaron personas que parecían estar al margen, etc… incluye un capítulo final con aproximaciones históricas redactadas en los siglos XVII al XIX y en el XX, hasta la historiografía actual. Reseña numerosos textos de la época -fragmentos o íntegros- como memoriales, cartas, actas, etc.
Joseph Pérez es un prestigioso historiador y está considerado el máximo especialista en la materia. En este actualizado ensayo, plantea no sólo los hechos conocidos, sino que se adentra en cuestiones e interrogantes hasta ahora no suficientemente aclarados: las verdaderas pretensiones; los auténticos artífices de la rebelión; el papel fundamental de mujeres como Juana, reina de Castilla, o María de Pacheco; el significado y las consecuencias de las batallas de Tordesillas o Villalar.